Banorte asegura que México no perderá su grado de inversión

Grupos financieros como Bank Of America, JP Morgan y Morgan Stanley, afirman que entre 2021 y 2022, la inversión en el país se verá afectada La entidad financiera, Banorte, aseguró que México no perderá su grado de inversión durante este año ni el próximo, contrario a lo que prevén otras instituciones. Grupos financieros como Bank Of America, JP Morgan y …

Grupos financieros como Bank Of America, JP Morgan y Morgan Stanley, afirman que entre 2021 y 2022, la inversión en el país se verá afectada

La entidad financiera, Banorte, aseguró que México no perderá su grado de inversión durante este año ni el próximo, contrario a lo que prevén otras instituciones.

Grupos financieros como Bank Of America, JP Morgan y Morgan Stanley, afirman que entre 2021 y 2022, México perderá su grado de inversión.

Este miércoles, Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, mencionó que no se ve tan cerca la pérdida del grado de inversión en el país.

El economista precisó:

“Yo tengo otros datos, esto no va a pasar”.

Asimismo, Gabriel Casillas y el analista Alejandro Padilla, destacaron que Standard & Poor’sMoody’s y Fitch, principales calificadoras, mantienen al país en grado de inversión y no muestran señales de que esto cambiará en el corto ni mediano plazos.

Los economistas compararon la situación de México con la de Brasil, país que perdió su grado de inversión en el 2015, aclarando que cuando esto sucedió, el nivel de deuda del país sudamericano era mucho más alto, equivalente al 73% de su PIB, en comparación con el 50% que equivale la deuda de México actualmente.

Mas Noticias

En 2020 hubo 7,896, con mayor frecuencia en hombres y en jóvenes de 14 y 29 años El riesgo suicida en las personas, en la actualidad se ha convertido en la principal causa de urgencia psiquiátrica a nivel global, situación que desafortunadamente en nuestro país no sólo logra consumarse el suicidio, sino que ha aumentado …

Un análisis de CNN plantea cinco posibles caminos para el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre ellos, un improbable alto el fuego incondicional por parte de Putin; un enfoque pragmático que congele las líneas del frente; la resistencia ucraniana con apoyo de Occidente; una catástrofe para Kyiv y la OTAN; o un desgaste para Rusia …