Luis María Aguilar, el ministro no tan a modo a la 4T, y la consulta

Luis María Aguilar, el ministro no tan a modo a la 4T, y la consulta

Los motivos sobre la constitucionalidad o no de la consulta popular, solicitada por Andrés Manuel López Obrador al Congreso y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para llevar a juicio a cinco ex Presidentes de la República, serán redactados por el Ministro Luis María Aguilar.


El jurista, ex presidente de la misma SCJN, no ha sido una perita en dulce para la 4T. Uno de sus proyectos de sentencia frenó el decreto sobre política energética de López Obrador para limitar la emisión de permisos para las plantas eólicas y solares.


Otro frenó la aplicación en algunas instancias de la Ley de Remuneraciones que obligaba a funcionarios públicos a no ganar más que el Presidente.


Ante Aguilar, y tal vez otros ministros, es contra lo que se enfrentará la solicitud de AMLO en las siguientes tres semanas. Si pasa el asunto de la constitucionalidad, el fallo sobre la formulación de la pregunta será cosa más sencilla, pues puede rehacerse.


De ahí al Congreso y tan tan, a esperar el 2021. Se supone que el punto de legalidad del proceso hacia los ciudadanos es la Corte. Se sabe que Aguilar tampoco es muy flexible en conceder tan fácil que el pueblo decida en todo.


Es decir, la consulta puede venirse abajo. ¿Tan rápido tendría López Obrador que cambiar de táctica? Incluso hay quienes se preguntan: ¿Y si decide llevarla a cabo aún declarada inconstitucional?

[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]

Mas Noticias

SONORA Para hacer frente a la grave sequía que afecta a los 72 municipios de Sonora y mitigar el impacto negativo en el sector ganadero, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha instruido la creación de un Programa Emergente de Atención a la Sequía en apoyo a productores del estado, informó Jorge Guzmán Nieves. El titular …

El senador de Morena, José Narro Céspedes, en funciones de presidente del Senado, reconoció la necesidad de implementar acciones legislativas para reconocer todos los tipos de violencia contra las mujeres Sesenta y cuatro senadoras de la República, de todos los partidos, hicieron eco al llamado del #El9NingunaSeMueve y no se presentaron este miércoles al recinto …

Este domingo 26 de febrero a partir de las 11:00 horas, se concentrará la segunda movilización de la oposición. De acuerdo con los organizadores, la marcha que lleva el apelativo “Mi voto no se toca” surge en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en protesta contra el Plan B de la reforma electoral que impulsa el …