Eliminar fondos, proyecto de gobierno

Eliminar fondos, proyecto de gobierno

Este martes, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública prevé discutir la eliminación de 54 fideicomisos cuyos recursos se usarían en apoyos ante el Covid-19.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados discutirá hoy el dictamen por el cual se eliminan 54 fideicomisos y fondos, entre los que se encuentran el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, así como algunos destinados a la ciencia e investigación, para reasignar los recursos a la atención de la contingencia sanitaria, la crisis económica y financiar los programas sociales.

El documento contempla dos iniciativas: una presentada por la diputada por Morena, Dolores Padierna, y otra por su grupo parlamentario, con lo cual se extinguirían 54 fideicomisos y fondos.

Con su eliminación, el coordinador de Morena en la Cámara Baja, Mario Delgado, aseveró que se podrían reasignar hasta 150,000 millones de pesos.

El proyecto a discutir asigna a Gobernación la administración y operación del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, mientras que deroga los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico a cargo de 26 centros públicos de investigación.

También deroga el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), para que la recaudación del derecho de cinematografía se destine al fomento y promoción de la industria cinematográfica nacional, y además se elimina el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, pero señala que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con cargo a su presupuesto autorizado, podrá brindar apoyos a los deportistas.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su conferencia de ayer 28 de septiembre, que su administración pretende obtener al menos 50,000 millones de pesos por la cancelación de los fideicomisos, acción que está dentro de las 100 que realizaría en su mandato.

Aunque reconoció que la propuesta no fue bien recibida por todos, rechazó afectaciones a sectores de investigación científica o culturales ya que, dijo, su gobierno está a favor de ellos, pero no de los privilegios ni la corrupción.

[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]

Mas Noticias

La dirigencia nacional del PAN calificó como un fracaso las medidas y planes que ha puesto en marcha el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pues advirtió que se mantiene al alza la espiral inflacionaria y el aumento en las tasas de interés que afecta sobre todo a los sectores más desprotegidos. ”Este 2023 …

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que un avión C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana tuvo un incidente en la pista de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en el Estado de México. La aeronave, perteneciente al Escuadrón Aéreo 301, realizaba actividades de adiestramiento cuando presentó una falla en el tren …