IMSS proyecta crear 17 Centros de Referencia estatales para atención oportuna a pacientes pediátricos oncológicos

IMSS proyecta crear 17 Centros de Referencia estatales para atención oportuna a pacientes pediátricos oncológicos

Actualmente se cuenta con cuatro de estos Centros en Los Cabos, Baja California Sur; Tapachula, Chiapas; Tepic, Nayarit; y Coatzacoalcos, Veracruz.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proyecta implementar 17 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN).

De esta forma se busca acercar la medicina de alta especialidad a los estados de la República con mayor incidencia de cáncer infantil, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

Actualmente se cuenta con cuatro de estos Centros en Los Cabos, Baja California Sur; Tapachula, Chiapas; Tepic, Nayarit; y Coatzacoalcos, Veracruz.

El funcionario dijo que el propósito es incrementar estas instalaciones que han mostrado capacidad de diagnóstico temprano, manejo adecuado en tipos de cáncer menos complejos, atención a complicaciones de tumores y referencia oportuna a centros especializados.

Afirmó que el funcionamiento de los ONCOCREAN está respaldada por la calidad terapéutica del Centro

Médico Nacional Siglo XXI, centro de referencia nacional para la atención de niñas y niños con cáncer.

Para la atención de los casos más complejos, como tumores cerebrales y de hueso, dijo que el Instituto cuenta con siete Centros de Referencia Especializada, ubicados en la Ciudad de México; Torreón, Coahuila; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; y Mérida, Yucatán.

Actualmente, destacó Zoé Robledo, el Instituto atiende a tres mil 300 pacientes infantiles con leucemias, linfomas, carcinomas, tumores cerebrales y de hueso, a los que se da tratamiento oncológico, además de otros tres mil menores a los que da seguimiento.

Señaló que las acciones del IMSS están encaminadas a mejorar la sobrevida global, que “es un indicador que determina si un paciente con cáncer tuvo diagnóstico oportuno y tratamiento en tiempo y forma. Si una niña o un niño tienen acceso a estos dos componentes, el 70 por ciento podría sobrevivir más de cinco años después del diagnóstico inicial con una buena calidad de vida”.

Mas Noticias

¡Y vaya que lo necesitamos! Con temperaturas extremas y un calendario escolar revolucionado, necesitamos urgentemente ese chapuzón celestial. A partir del 15 de mayo, las lluvias se harán más frecuentes en México y Chihuahua no será la excepción. Junio será el mes en que empiecen a refrescar, pero agosto y septiembre serán épicas con precipitaciones …

En las semifinales del Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas en Belgrado, Serbia. La chihuahuense Nora Ochoa Pérez venció a Caitlyn Hadfield de Inglaterra. Demostrando así lo fuerte que son las mujeres chihuahuenses y pasando así, a la gran final en la categoría átomo y enfrentando a la actual campeona mundial Magdalena Czaban de Polonia, …

Aquellos jóvenes que deseen estudiar, emprender un negocio o seguir sus pasiones recibirán un firme respaldo para empezar sin tener que depender de terceros. Con el compromiso de brindar apoyo a los jóvenes que buscan oportunidades educativas, empresariales o para perseguir sus intereses personales. La expresión "firme respaldo" sugiere un apoyo sólido y confiable por …