Fallece por Covid-19 sacerdote de Papalotla

Al momento cinco presbíteros de Tlaxcala han sido víctimas de esa enfermedad, por lo que no hay que bajar la guardia, dice Ranulfo Rojas Bretón, presbítero de la comisión diocesana de Covid-19 Desde que inició la pandemia y a la fecha, en la entidad tlaxcalteca cinco sacerdotes han perdido la batalla contra el virus SARS-CoV-2, …

Al momento cinco presbíteros de Tlaxcala han sido víctimas de esa enfermedad, por lo que no hay que bajar la guardia, dice Ranulfo Rojas Bretón, presbítero de la comisión diocesana de Covid-19

Desde que inició la pandemia y a la fecha, en la entidad tlaxcalteca cinco sacerdotes han perdido la batalla contra el virus SARS-CoV-2, comentó Ranulfo Rojas Bretón, presbítero de la comisión diocesana de Covid-19.

Este día, la diócesis de Tlaxcala anunció sobre el deceso más reciente, el del presbítero Simón Chamorro Hernández, párroco de San Francisco de Asís, en el municipio de Papalotla, quien había estado internado en el hospital de San Pablo del Monte.

El año pasado la Diócesis de Tlaxcala registró dos muertes de párrocos. En junio del presbítero Pascual Pluma Morales, asignado a la Parroquia de Santa Úrsula Virgen y Mártir, en Yauhquemehcan, y en julio del sacerdote Juan García Muñoz, asignado a la cuasi-parroquia de Santa María Acuitlapilco, en Tlaxcala.

En este año suman tres muertes: a principios de enero el párroco de Tequexquitla, Orlando Flores García; algunos días después el sacerdote Bernardo Fierro Morales, párroco de «San Cosme y Damián», municipio de San Cosme Xaloztoc, y este día el párroco Simón Chamorro Hernández, de Papalotla.

Rojas Bretón indicó que al momento, a 10 meses de distancia del primer caso positivo a ese virus, por lo menos 17 sacerdotes se han contagiado de ese virus, pues a pesar de tener los cuidados necesarios no han quedado exentos, entre otras cosas, al atender enfermos.

Por eso, llamó a la feligresía a hacer una toma de conciencia de que la pandemia está muy presente y de que deben cumplir con su responsabilidad en la medida que les corresponde, pues si bien las autoridades civiles hacen la tarea que les toca, es necesario insistir en los cuidados que cada persona debe tomar.

«No hay que bajar la guardia, todos hemos estado viviendo tiempos difíciles con la familia, amigos y conocidos… todos hemos perdido familiares y amigos y creo que es muy importante seguir con esta responsabilidad y todos podremos lograr que poco a poco esto baje», expresó.

Mas Noticias

El Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), Rafael Guerra Álvarez, afirmó que: “Los poderes judiciales locales de todo el país mantendrán el trabajo para hacer nuestra, la Reforma Laboral y así estar a la altura del momento histórico, ya que la nueva etapa de juicios …

Resulta que mientras la jovencita daba su baile de vals, ¡estos enanitos intrusos se colaron en la pista sin invitación! La quinceañera no se quedó callada y soltó un grito al estilo "¡fuera de aquí!" ¡Hasta la persona que grababa el momento se unió al combate! ¡Un equipo de baile improvisado! La madre de la …