Pega pandemia al Día del Amor

Hasta en un 99 % han caído las ventas de los comerciantes El ambiente familiar predominó este domingo en la capital tlaxcalteca, pues hubo restaurantes con pocos comensales, bajas ventas de globos y peluches, así como un número reducido de parejas que festejaron el Día del Amor y la Amistad. Debido a la pandemia por …

Hasta en un 99 % han caído las ventas de los comerciantes

El ambiente familiar predominó este domingo en la capital tlaxcalteca, pues hubo restaurantes con pocos comensales, bajas ventas de globos y peluches, así como un número reducido de parejas que festejaron el Día del Amor y la Amistad.

Debido a la pandemia por Covid-19, el panorama fue distinto al de otros años y el sector comercial fue el más afectado, pues sus ingresos cayeron notablemente.

A pesar de las promociones que ofertaron diversos restaurantes, así como la decoración alusiva al amor y la amistad, fueron pocas parejas las que aprovecharon de las “gangas”.

Los pocos comensales eran familias que acostumbran salir a comer y desayunar cada domingo, pero no hubo mayor diferencia por el día de San Valentín.

AMPLIA MOVILIDAD DOMINICAL

La movilidad en el primer cuadro de la ciudad fue amplia, pues decenas de familias salieron a dar un paseo a pesar de la pandemia, de ahí que acompañados de menores de edad recorrieron el Centro Histórico, los Portales y la Plaza Xicohténcatl, principalmente.

Precisamente en dicha plaza, los artesanos retomaron actividades este fin de semana y nuevamente se instalaron en su espacio de trabajo a pesar de la presencia de algunas cintas preventivas.

La venta de globos fue uno de los sectores más afectados, pues en otros años desplazaban hasta mil piezas solo el 14 de febrero, este 2021 solo lograron vender 10 piezas.

El comerciante de globos Francisco Becerra Cabrera, originario el municipio de Tlaxcala, compartió que nunca había registrado ventas tan bajas y al no tener clientes hasta tiempo le dio de echarse un “sueñito”.

Indicó que en años anteriores uno de sus hijos salía de su domicilio con 600 globos para venderlos en esta fecha y al terminar su jornada solo le quedaban 20 piezas, pero la situación no fue la misma por la pandemia y porque se han perdido los detalles para la mujer.

El comerciante de este producto desde hace 23 años, instaló un puesto de globos y peluches en el Centro Histórico de la capital, donde esperaba recuperar sus ventas, pues al ser comerciante de temporada se ha visto seriamente afectado durante la pandemia.

Mas Noticias

¡Gente! Les cuento que Ciudad Juárez va a andar con todo del 6 al 8 de diciembre con el segundo Campeonato Internacional de Robótica. El rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Carlos Ortiz, soltó la noticia de que vamos a recibir a 50 equipos de Estados Unidos, Canadá, Colombia y, claro, ¡México presente! …

Según Lourdes Mendoza, columnista de El Financiero, los periodistas no deben de ser tomados como antagonistas, ya que juegan un rol clave en la construcción de una sociedad libre. Al recibir la medalla al mérito periodístico ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México por su labor como columnista, Mendoza resaltó la importancia …

¡Prepárate para un evento monumental en el desierto de Samalayuca de Chihuahua! Este sábado, se revelará 'El Guardián del Desierto', un increíble monumento de una víbora de cascabel de 6.5 metros de altura y 10 toneladas de peso, creada por el talentoso escultor Dick Rivas. Esta representa el aprecio por la riqueza histórica del desierto …

Aunque la trayectoria de este asombroso evento será amplia, solo unos pocos lugares podrán disfrutarlo en todo su esplendor. ¡Pero aquí en Chihuahua también podremos maravillarnos con este fenómeno celestial! Durante el eclipse, podremos ver cómo la Luna se interpone entre nosotros y el Sol, creando un espectáculo en el cielo que oscurecerá nuestra región …