Vallas en Palacio Nacional, para para evitar provocación durante 8M, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel aseguró que las vallas metálicas que se instalaron en Palacio Nacional no son para proteger el inmueble, sino para evitar la provocación y la confrontación durante las marchas de mujeres; así como para evitar que se dañe a integrantes de las fuerzas de seguridad y las manifestantes. Durante la supervisión del Tramo 3 …

El presidente Andrés Manuel aseguró que las vallas metálicas que se instalaron en Palacio Nacional no son para proteger el inmueble, sino para evitar la provocación y la confrontación durante las marchas de mujeres; así como para evitar que se dañe a integrantes de las fuerzas de seguridad y las manifestantes.

Durante la supervisión del Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní a Izamal, el mandatario recordó que las mujeres están en su derecho de protestar, pero pidió que las manifestaciones del lunes estén libres de violencia, tanto física como verbal.

“Allá en la Ciudad de México pusieron una valla porque va a haber una manifestación de mujeres, porque están en todo su derecho de protestar, de expresarse, de manifestarse; pero hay mucha provocación, mucha gente que se infiltra, que lo que busca es causar daño y utilizan como forma de protesta la violencia”, dijo.

El jefe del ejecutivo recordó que en la marcha del año pasado por el Día Internacional de la Mujer se lanzaron bombas molotov a la puerta de Palacio Nacional, provocando que varias personas resultaran heridas. Por ello, espera que en esta ocasión no se hiera a “ningún bando, es decir, no queremos que haya de las fuerzas de seguridad pública, ni de las mujeres que protestan, salgan afectadas, dañadas”.

Sin embargo, sostuvo que se deben de proteger y evitar daños en los edificios y monumentos históricos, pues que de lo contrario, “¡imagínense! ¿qué imagen se da en el mundo?”, por lo que considró que “es mejor protegerlos”.

“Tiene que ver con la libertad, está prohibido prohibir y nunca vamos reprimir al pueblo, pero sí tenemos que evitar las provocaciones, la gente que quiere nada más causar daño”, comentó.

“Pero eso que no se confunda, no es miedo, todos tenemos miedo, pero es distinto el miedo de la cobardía, yo puedo tener miedo, pero no soy cobarde. Es por eso que se están poniendo esas bardas, no para proteger al Palacio, es para que no haya provocación”, reiteró.

Resaltó que como Presidente su obligación es garantizar la paz y seguridad de la población sin represión, por lo que es preferibles que se implemente protecciones “a que estén frente a frente” las fuerzas de seguridad y las mujeres protestando. 

Por último, hizo un llamado a realizar las manifestaciones del próximo lunes de manera pacífica y sin violencia. A la vez, propuso debatir y argumentar, en vez de agredir, pues “con respeto se puede”.

Mas Noticias

El próximo 8 de junio a las 12:00 horas en la Jefatura de Notificación y Cobranza de la Tesorería Municipal se realizará el cuarto remate de viviendas que tiene un adeudo considerable de Predial. Estos predios fueron seleccionados debido a que los dueños no han pagado el impuesto Predial aproximadamente desde hace poco más de …

Este ejercicio abre las puertas para que ellos fortalezcan las leyes que sean necesarios para garantizar la paz social Como resultado de la comparecencia del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, ante legisladores locales, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Rubén Terán Águila, sostuvo que es obligación del Poder Legislativo contribuir …

Esta es la Historia de Lilia, quien perdió sus anillos de compromiso y matrimonio en el estacionamiento del centro comercial Distrito 1. En una publicación en redes, Lilia ofrece una recompensa de $10 mil pesos a quien los haya encontrado y los regrese. Más que el valor monetario, Lilia quiere recuperarlos por el gran valor …