INE investiga presunta venta de padrón electoral

INE investiga presunta venta de padrón electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este lunes que el pasado 14 de julio detectó una publicación en un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada (mercado negro) que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al Padrón Electoral.

El instituto destaca que la presunta venta del padrón electoral se descubrió como parte de las medidas de prevención y monitoreo que realizan permanentemente a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), en donde se observa que la estructura de los datos sospechosos puede corresponder con datos del Padrón Electoral de 2018.

El INE destacó a través de un comunicado que de manera preliminar y con la información con que se cuenta, se tiene identificado que el corte de la información no sería la correspondiente al 2021, pero podría tratarse, en cambio, de un corte de información de 2018, cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020.

Asimismo, señala el instituto electoral que interpuso el 8 de mayo de 2020, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por acceso y uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral.

La denuncia presentada ante la FEDE representó el inicio de una investigación que deberá llegar a sus últimas consecuencias, incluyendo, de ser el caso, el ejercicio de las acciones penales que tengan lugar.

El INE subrayó que dio vista al Órgano Interno de Control del INE, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que procedan conforme a sus atribuciones, investiguen y, en su caso, se finque responsabilidad administrativa, electoral o laboral, respectivamente.

Mas Noticias

Del inicio de la pandemia a la fecha hay ocho casos sospechosos y una defunción por esa enfermedad De acuerdo con información emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en lo que va de la contingencia sanitaria en Tlaxcala se han registrado tres contagios al interior de los dos centros penitenciarios. Vía …

Manifestó que no tiene interés de ocupar otro puesto de gobierno acabando su gestión, dijo que, por su edad y su familia, prefiere alejarse de los puestos de gobierno La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, descartó contender en 2024 por la presidencia de la República. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la encargada …