Se queda Tlaxcala sin brigadas para hacer pruebas Covid-19 a domicilio por cambio de gobierno

Se queda Tlaxcala sin brigadas para hacer pruebas Covid-19 a domicilio por cambio de gobierno

En las últimas dos semanas de gestión del actual Gobierno del Estado, que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez, las 16 “Brigadas Cuídate” encargadas de practicar a domicilio la toma de muestras PCR para confirmar o descartar casos sospechosos de Covid-19, dejaron de operar con motivo del cambio de gobierno.

Lo anterior, a pesar de que la entidad tlaxcalteca atraviesa por una etapa crítica en cuanto al elevado número de contagios con motivo de la denominada Tercera Ola de la pandemia, aunado al inminente regreso a clases en las aulas decretado por el Gobierno Federal que dirige Andrés Manuel López Obrador.

Las “Brigadas Cuídate” funcionaron como estrategia implementada por la Secretaría de Salud (Sesa), a partir de que fue decretada la pandemia, para detectar casos Covid-19 y brindarles la atención oportuna como medida preventiva y de vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus SARS-CoV-2.

Y aunque durante un año y casi cinco meses resultó efectivo su funcionamiento, su labor fue suspendida y el personal adscrito a la tarea de hacer pruebas Covid-19 fue concentrado en sus oficinas, pese a que las autoridades salientes y entrantes han manifestado que la transición no afectaría la atención en materia de salud.

El titular de la Sesa, René Lima Morales, informó que el personal de las brigadas tuvo que dejar de operar al entrar a un proceso de reestructuración con motivo del cambio de gobierno, por lo que quiénes presenten síntomas de Covid-19 y deseen la prueba, deberán acudir al Centro de Salud más cercano a su vivienda.

De acuerdo con información oficial, alrededor de 200 personas integraban las “Brigadas Cuídate”, pero por el momento se desconoce la actividad que asumirá el personal adscrito a la importante labor de detección temprana de Covid-19 mediante pruebas rápidas.

Las pruebas rápidas de detección se realizan en la Jurisdicción Sanitaria Número I de Tlaxcala, Centro de Salud Urbano de Tlaxcala, Centro de Salud Urbano de Chiautempan, Jurisdicción Sanitaria de Huamantla, Jurisdicción Sanitaria Apizaco y Centro de Salud Urbano de Apizaco, cuyas muestras son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, instancia que se encarga de emitir los resultados finales en un periodo de 24 a 72 horas.

La Secretaría de Salud del Estado recomienda a la población que en caso de presentar enfermedad de tipo respiratorio o sugestivo, acuda a la unidad de salud más cercana, donde previa valoración del médico se le administrará tratamiento o bien, será referido a una unidad de mayor concertación para la realización de una muestra de diagnóstico.

Mas Noticias

Tras la presentación de los nuevos movimientos al interior de la Fiscalía, Francisco Martínez Valle, titular del distrito con jurisdicción en el Centro de Reinserción Social, reveló detalles en torno al asesinato del reo, mismo que confirmó, fue atacado con un arma blanca. Además se precisó que se trató de un desarmador y el siniestro …

¡Gente! Ya salio el primer vistaso de la secuela de la icónica telenovela "Yo soy Betty, la fea" y está aquí para hacernos reír, llorar y enamorarnos una vez más de todo lo que sucede en EcoModa. ¿Qué podemos esperar de esta secuela? ¡La trama tomara lugar 20 años después de lo sucedido y encontraremos …

Por primera vez en su historia el Partido Verde renueva su dirigencia con una mujer al frente con Karen Castrejón, sumando esfuerzos con Federica Quijano, Chantal Chalita, Alessandra Rojo de la Vega, Paola Espinosa y Martha Guzmán.