Spiderman: ¿en qué orden ver las películas de El Hombre Araña?

Spiderman: ¿en qué orden ver las películas de El Hombre Araña?

Ayer se estrenó el trailer de la película Spiderman: Sin Camino a Casa, una de las más esperadas del año 2021. Pero antes de ver la nueva producción de Marvel, puedes volver a ver la saga de las películas del Hombre Araña y así recordar todos los detalles de la historia. 

Como muchas otras sagas, la de Spiderman es desordenada y se ha hecho en diferentes entregas. Por eso, te decimos en qué orden la puedes ver para seguir mejor la historia de las películas protagonizadas por Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland.

Multiverso araña (2018)

Fue un éxito en taquilla, ya que recaudó más de 380 millones de dólares, sólo en Estados Unidos. La película cuenta la historia de Miles Morales, después de ser picado por una araña radiactiva, lo que propició que desarrollara poderes similares a los de Peter Parker. La animación explica un mundo en el que no sólo Morales tiene estos poderes, sino otros amigos que también pueden presumir de ser igual de especiales. El largometraje ganó el premio Oscar a Mejor Película de Animación 

Multiverso araña fue estrenada en el 2018 
FOTO: Marvel 

Hombre araña (2002)

Dirigida por Sam Raimi y estelarizada por Tobey Macguire y Kirsten Dunst, la película cuenta el momento en el que Peter Parker es picado por una araña y desarrolla una súper velocidad, fuerza y la capacidad de producir telarañas, para viajar por los edificios de Nueva York. Willem Dafoe es el villano Green Goblin.

Tobey Maguire debutó como Spiderman en 2002
FOTO: Marvel 

Hombre araña 2 (2004)

La secuela protagonizada por Tobey Maguire lo lleva a enfrentarse con su mentor Otto Octavius, quien se ha transformado en el temible Doctor Octopus, luego de que un experimento salió mal. El Hombre araña se enfrenta a dos problemas: sus poderes le están fallando y su relación con Mary Jane está en riesgo.

Spiderman 2 es una de las secuelas mejor recibidas de la saga 
FOTO: Marvel

Hombre araña 3 (2007)

La última película de la trilogía es la más floja de todas, perosigue la cronología de la historia. En esta ocasión, se ve obligado a enfrentarse a dos enemigos: Venom y Flint Marko, uno de los responsables de la muerte del tío de Peter, Ben.

Maguire y Dunst participaron por última ocasión en Spiderman, en 2007 
FOTO: Marvel 

El asombroso hombre araña (2012)

La franquicia reinició en 2012, pero ahora el super héroe recibió vida gracias a Andrew Garfield. El papel de Gwen Stacey fue protagonizado por Emma Stone. La historia explica las investigaciones de su padre sobre una forma en que los humanos pueden regenerar extremidades perdidas. Peter entrega estas notas al ex socio de su padre, Curt Conners, que intentará realizar un peligroso experimento.

Andrew Garfield estelarizó la saga en 2012 
FOTO: Marvel 

El asombroso hombre araña 2 (2014)

Jamie Foxx es el villano Electro. Peter no solo lucha contra Electro, sino que debe lidiar con su amigo Harry Osborne, enfermo terminal, quien cree que la sangre del super héroe podría ser la clave para curarlo. 

Jamie Foxx dio vida al villano Electro 
FOTO: Marvel 

El Hombre araña: Regreso a casa (2017)

Tom Holland da vida al nuevo Hombre araña, en Spiderman: regreso a casa. Parker continúa luchando contra el crimen en su vecindario, lo que lo lleva a enfrentarse a Adrian Toomes, un vendedor de armas recuperadas de la Batalla de Nueva York, en la saga de los Vengadores.

Tom Holland inició su aventura como Spiderman en 2017 
FOTO: Marvel 

Hombre araña: Lejos de casa (2019)

Este largometraje muestra a Peter Parker mientras tiene que lidiar con las consecuencias de la muerte de su ídolo y mentor, Tony Stark. Cuando está en un viaje en Europa, es contactado por Nick Fury, quien quiere que sea uno de los líderes de los Vengadores.

Tom Holland fue protagonista en Spiderman: lejos de casa 
FOTO: Marvel 
Mas Noticias

Así es… El mundo del espectáculo mexicano pierde a una gran actriz, cantante y también política, hace unas horas se confirmó la muerte de Irma Serrano por la Asociación Nacional de Intérpretes mediante sus redes sociales, sin dar grandes detalles sobre esto. Una de las primeras estrellas en dar su más sentido pésame fue el actor …

A través de un comunicado, la FGE mencionó que recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego y un inmueble incendiado. Detalló que los patrullajes se iniciaron durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en los cuales participa la Agencia Estatal de Investigación, Ejército Mexicano, Dirección de Seguridad Pública Municipal, la del …

Coca-Cola lanzara una nueva bebida de edición limitada, Coca-Cola Move, en colaboración con la cantante ganadora del premio Grammy Rosalía. Al igual que con sus otros sabores conceptuales, Coca-Cola no ha dicho a qué se supone que debe saber Move. Al igual que las ediciones de Starlight, Byte y Dreamworld en el pasado, Move no …