Vigilan zona de inestabilidad; podría evolucionar en ciclón tropical en 48 horas

Vigilan zona de inestabilidad; podría evolucionar en ciclón tropical en 48 horas

CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico se mantiene con 90 por ciento de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas en el Océano Pacífico.

El fenómeno se localizó aproximadamente a 445 kilómetros al sur de Laguna de Chacahua, Oaxaca, y tiene desplazamiento al oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

“Su circulación refuerza la probabilidad de lluvias en el sur del país”, destacó.

En tanto, se mantiene vigilancia sobre otra zona de baja presión con 40 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, ubicada a mil 610 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noroeste.

Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en regiones de Guerrero y Michoacán; fuertes en zonas de Campeche, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

Intervalos de chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua y Sonora.

Las lluvias podrían acompañarse de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Adicionalmente, se prevé viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa de Oaxaca, además de viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en áreas de Aguascalientes, sitios de Baja California, costas de Campeche y áreas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

En lo referente a temperaturas, se estiman máximas de 40 a 45 grados en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

En cambio, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados y posibles heladas en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por la Onda Tropical número 23, que recorrerá el sur y el centro del litoral del Pacífico y estados del sur de la Mesa Central, en interacción con la zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero; la Onda Tropical número 24, que se desplazará sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de canales de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica superior.

Mas Noticias

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que se mantiene esta semana un subsidio de 100 % a la gasolina regular. Enfatizó que estas medidas es “para mantener los precios que estaban vigentes en noviembre de 2018 con la inflación de estos tres años”. Al presentar el informe “quién es …

A fin de dar seguimiento al trabajo trazado para concluir la actual administración Tras la salida de Luis Ángel Barroso Ramírez, ex director de Obras Públicas, asumió la dirección de dicha área Fanny Morales Morales, a fin de dar seguimiento al trabajo trazado para concluir la actual administración. La arquitecta de profesión, dijo estar agradecida …

Boxeadores y entrenadores levantaron la mano del senador Ricardo Monreal Ávila y le entregaron un cinturón alusivo a los “futuros campeones”, durante la entrega de reconocimientos a entrenadores de box amateur, por su destacada labor en la formación de jóvenes campeones que ponen en alto el nombre de México. El legislador subrayó que es necesario …