Regresan alumnos a las escuelas tras 17 meses de confinamiento

Regresan alumnos a las escuelas tras 17 meses de confinamiento

Este lunes 30 de agosto inició el ciclo escolar 2020-2021, el cual se va a llevar a cabo de forma presencial, de acuerdo con las instrucciones de la secretaría de Educación Pública (SEP).

Desde antes de las 7:00 horas se empezó a observar en las calles el movimiento de  alumnos con uniforme y mochila, acompañados de padres y madres de familia; los estudiantes van a volver a las aulas después de 17 meses de confinamiento para el sector escolar. 

En la Primaria Carlos Pellicer,  en la zona de Coapa, de la alcaldía Coyoacán, se prepararon para el retorno con gel antibacterial y medición de temperatura al acceder, además de gel en los salones y sana distancia entre pupitres, entre otras medidas.

Foto: Guillermo O’GAm

Acceso a las escuelas

De acuerdo con personal del plantel, el acceso se hará en dos tandas a partir de las 7:50  horas; se usarán los dos accesos del plantel para distribuir la entrada de los grupos y evitar aglomeraciones. 

Para este retorno se recibirán la mitad de los alumnos de forma escalonada para garantizar la sana distancia.

Hace una semana la SEP estimó que 90 por ciento de los más de 220 mil planteles de nivel básico estaban en condiciones de reanudar actividades.

Cerca de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comienzan hoy un nuevo ciclo escolar mientras la pandemia de COVID-19 se mantiene en niveles altos de transmisión aunque con una tendencia inicial de descenso.

En el caso de la Ciudad de México se estima reanudar clases presenciales en 2 mil 700 escuelas públicas y solo 44 están sin condiciones para el regreso.

Mas Noticias

La graduación de los pequeños estudiantes en un kínder de Piedras Negras, Coahuila, se convirtió en al muy memorable, resulta que una maestra de kínder decidió amenizar el evento conectando su bocina, pero oh, oh, ¡un error garrafal! En lugar de la dulce y nostálgica melodía de despedida, se reprodujo un audio de la maestra …

Al reunirse con la recién electa directiva de la Sección 39 de Colima, dice que en el SNTE hay paridad, y “eso es extraordinario” Las mujeres y los jóvenes garantizan la oportunidad de construir un mejor futuro, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. El Maestro …