Cifra de refugiados y desplazados en el mundo supera los 84 millones

Cifra de refugiados y desplazados en el mundo supera los 84 millones

El número de personas que huyen de la guerra, los conflictos y las persecuciones aumentó en dos millones en todo el mundo en el primer semestre de 2021 y alcanzó los 84 millones, informó ayer la ONU en un informe.

«La comunidad no logra impedir las violencias y ataques contra los derechos humanos que expulsan a estas personas de sus hogares», declaró el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

Dentro de los 84 millones de personas hay refugiados, solicitantes de asilo y desplazados dentro de sus propias naciones. 

Su situación empeoró, debido a la pandemia de COVID-19 y a las consecuencias del cambio climático.

A finales de junio de este año, 26.5 millones de personas eran consideradas refugiados. Entre ellos 6.6 millones son sirios, 5.7 millones palestinos y 2.7 millones, afganos, según el documento.

A ellos se suman 3.9 millones de venezolanos que salieron de su país aunque no se les considere oficialmente refugiados y 4.4 millones que solicitaron asilo en el mundo.

Entre enero y junio de 2021, más de 4.3 millones de personas tuvieron que desplazarse dentro de su propio país, cifra que representa un alza de 50% con respecto al mismo periodo del año pasado.

La violencia en República Democrática del Congo y en Etiopía forzó a más de un millón de habitantes a salir de sus hogares y trasladarse a otros lugares dentro del país. Los conflictos también provocaron el desplazamiento interno de miles de personas en Birmania, Afganistán, Mozambique y Sudán del Sur.

Paralelamente, un millón de desplazados internos pudieron volver a sus casas en la primera mitad de 2021, con lo que la cifra total de desplazados internos se situó en 51 millones a finales del semestre, frente a los 48 millones registrados seis meses antes.

«Son los países con menos recursos los que portan el fardo de dar protección a estas personas», lamentó Grandi. 

Mas Noticias

Elementos del Instituto Nacional de Migración, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, rescataron ayer lunes a 343 migrantes extranjeros que se encontraban dentro de la caja de un tráiler que fue abandonado sobre la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, Veracruz. Eran 103 menores de edad no acompañados provenientes …

Emprender acciones para materializar la paridad de género y combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género, en el actual proceso electoral, son las principales responsabilidades de las autoridades electorales, aseveró la presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez. IMPARTEN TALLER SOBRE ATENCIÓN A VIOLENCIA Al participar en el …