Coronavirus en México 28 de noviembre: el país rompe tendencia a la baja de contagios

Coronavirus en México 28 de noviembre: el país rompe tendencia a la baja de contagios

Luego de poco más de tres meses con una tendencia a la baja en los casos de COVID-19, México presentó un incremento en los contagios correspondientes a la semana 46, que transcurrió del 14 al 20 de noviembre pasado.

Para vigilar la tendencia de la epidemia, la Secretaría de Salud realiza un registro de los casos y los agrupa de forma semanal.

Al abrir la presentación de datos de la semana 46, la secretaría de salud indicó que se observa un aumento estimado del 4 por ciento en comparación con los casos registrados en la semana anterior.

La semana 46 abrió con 16 mil 279 casos confirmados por las autoridades sanitarias, cifra superior a los 15 mil 777 casos confirmados en la semana 45, según datos de la plataforma Sinave, de la secretaría de Salud. Con ello se rompió una racha de 14 semanas (tres meses) en descenso.

A principios de agosto (semana 31), la tercera ola de COVID llegó a su pico de infecciones, sin embargo, a partir de la semana 32 empezaron a disminuir los casos y cada semana se reportaba una cifra menor a la anterior.

En  cuanto a las defunciones, la secretaría de Salud reportó que se acumularon 293 mil 897 muertes confirmadas por coronavirus, 38 más que ayer.

Sobre las hospitalizaciones, la ocupación de camas generales está en 16 por ciento y la de camas con ventilador, en 13 por ciento. En ambos casos hubo una disminución de un punto.

En materia de vacunación, ayer se aplicaron 211 mil 396 dosis contra la COVID-19. Hasta ahora, 76 millones 609 mil 987 personas han recibido al menos una dosis contra la COVID-19, las cuales equivalen al 86 por ciento de la población adulta, o bien al 60.8 por ciento de la población total en México.

De las personas vacunadas, el 85 por ciento (64.9 millones) ya cuenta con esquema completo, mientras que el 15 por ciento (11.7 millones) solo tiene una dosis y está pendiente de completar su esquema.

Hasta el momento, el gobierno federal ha recibido 174 millones 646 mil 365 vacunas, de las cuales ha reportado la aplicación de 132 millones 308 mil 788 dosis.

Mas Noticias

“Es una construcción compleja, pero se ha ido avanzando y queremos se sepa cuál es el avance”, dijo el Presidente en la mañanera "En un año nos vamos a estar subiéndonos a este tren", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su última conferencia del año desde Palacio Nacional. En la conferencia en que …

Los apoyos al campo, que por años han esperado agricultores que siembran sorgo o que se encuentran en el sector comercial, ya están siendo anunciados por el Gobierno Federal…pero aún no hay noticias para Tamaulipas. La Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) que preside Agustín Hernández Cardona, alertó que ya se acordaron los …

La colaboración con Acción Nacional se destaca en la incansable labor de defensa de los derechos de las niñas mexicanas, marcando una diferencia significativa en la protección y promoción de sus derechos fundamentales. El esfuerzo conjunto resalta la importancia de abordar de manera integral las diversas dimensiones que afectan a las niñas, desde la educación …

En Tlaxcala el clima podría llegar hasta los -5 grados El frente frío número 37 recorre el país con temperaturas de hasta -15 grados en algunos estados del norte, además de lluvias fuertes al norte y sur del territorio nacional. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el frente frío número 37 ocasionará …