¿Cuánto cuesta hacer una salsa en México con 7.37% de inflación?

¿Cuánto cuesta hacer una salsa en México con 7.37% de inflación?

La salsa es uno de los ingredientes principales en la gastronomía mexicana, algo que también se vería golpeado por la inflación este 2021 pues muchos de los ingredientes son parte de la canasta básica cuyos precios se dispararon durante noviembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó sobre el incremento en los precios de algunos productos de la canasta básica, entre ellos el jitomate y algunos chiles que son ingredientes básicos para preparar una salsa, que es uno de los principales en las cocinas mexicanas. 

El tomate verde tuvo un incremento del 71.85 por ciento; el jitomate aumentó un 25.38 por ciento; el chile serrano un 12.10 por ciento, el poblano 15.57 por ciento y otros chiles frescos un 30.66 por ciento, según el Inegi.

Salsa en México. Foto: iStock 

 De acuerdo con la página web de la Central de Abastos de la Ciudad de México, los precios de estos ingredientes son los siguientes: 

  • Chile serrano  con un mínimo de 20 y máximo de 50 pesos el kilo. 
  • Chile poblano con un precio mínimo de 35 y máximo de 65 el kilo. 
  • La cebolla bola con un mínimo de 12 y máximo de 20 pesos el kilo. 
  • El tomate verde con un precio mínimo de 17 y máximo de 24 el kilo. 
  • El jitomate saladette con un mínimo de 22 y máximo de 32 pesos el kilogramo. 
  • El aguacate has tiene un precio mínimo de 48 y máximo de 65 pesos el kilo. 

En algunos establecimientos el precio del ajo puede alcanzar hasta 39 pesos los 200 gramos, mientras que el tomate verde cuesta 64 pesos el kilo. El chile ancho ronda los 74 pesos y el guajillo los 70, ambos por 200 gramos. 

Inflación en México 

El Inegi informó este jueves 9 de diciembre que la inflación en México registró un alza de 1.14 por ciento respecto al mes anterior, lo que coloca la inflación general anual en 7.37 por ciento. 

El Instituto detalló que en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante el mismo mes del 2020 las cifras fueron de 0.08 mensual y 3.33 por ciento anual. 

Aunque también señalaron que los productos y servicios que estuvieron a la baja fueron la naranja con un 4.42 por ciento; el aguacate con un 3.31 por ciento; los zapatos para hombre con un 1.66 por ciento menos y el gas doméstico LP con un 1.41 por ciento menos. 

Mas Noticias

Después de que Marlene Alonso solicitara la reposición del proceso tras acusar simulación y una nueva violación a sus derechos La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, señaló que revisarán las condiciones bajo las que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de …

Paco el de las empanadas fue muy querido de niño por su manera de vender en Acapulco; sin embargo, su regreso en TikTok no fue del agrado de muchos. No es que Paco el de las empanadas haya grabado un video de TikTok; al contrario, él fue tomando por un grupo de turistas con quienes habló en Acapulco. Resulta …

El día de ayer 22 de febrero se conmemoró el Día Nacional de la Margarita y aunque su origen es una disputa eterna entre ciudades mexicanas, los juarenses acuñan con orgullo su creación. Y esto no es para menos, ya que año con año miles de turistas estadunidenses viajan hacia ciudad Juárez, solo para tomar una …

El presidente de Morena, Mario Delgado, advirtió que ‘solo con unidad hacia dentro y movilización hacia afuera’ será posible llevar la Transformación a cada rincón del territorio nacional. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, se reunió con las y los coordinadores de Defensa de la Cuarta Transformación en los estados de Aguascalientes, Durango, …