Grupos criminales hacen panteón clandestino en casas abandonadas

Peritos forenses de la Fiscalía de Justicia en Sonora recuperaron los restos de al menos 17 víctimas, que fueron sepultadas en patios de casas abandonadas Cajeme.- Grupos de abuelas, madres, parejas sentimentales e hijas de personas desaparecidas con el apoyo de peritos forenses de la Fiscalía de Justicia en Sonora, lograron recuperar los restos de …

Peritos forenses de la Fiscalía de Justicia en Sonora recuperaron los restos de al menos 17 víctimas, que fueron sepultadas en patios de casas abandonadas

Cajeme.- Grupos de abuelas, madres, parejas sentimentales e hijas de personas desaparecidas con el apoyo de peritos forenses de la Fiscalía de Justicia en Sonora, lograron recuperar los restos de al menos 17 víctimas de grupos criminales enterrados en el patio de casas abandonadas en al menos dos barrios de Ciudad Obregón, cabecera de Cajeme, al considerado entre los municipios más violentos del País.

Durante los días sábado y domingo, del pasado fin de semana, personal de servicios periciales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal brindó acompañamiento y apoyo a los colectivos “Guerreras Buscadoras” y “Rastreadoras de Ciudad Obregón”, que realizaron acciones de búsqueda en las colonias Urbi Villa del Rey y Urbi Villa del Real donde lograron hallazgos positivos en los patios de varios domicilios que se encuentran en estado de abandono, ahí encontraron cuatro fosas con cuerpos y restos humanos.

Te puede interesar: Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Sonora; dos son mujeres
En total se recuperaron 17 cuerpos, así como restos óseos, con un tiempo promedio de muerte de seis meses a un año. Todos serán sometidos a pruebas científicas de comparativas genéticas para determinar la identidad de cada una de las personas fallecidas”, informó la Fiscalía.

En los trabajos para recuperar los cuerpos y los restos óseos participaron elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes con sumo cuidado recuperaron las piezas y los cuerpos con el propósito de trasladarlos al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) para que se lleven a cabo las pruebas científicas que permitan su identificación.

Adicionalmente en estas acciones participaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), los trabajos de recuperación y búsqueda en otros domicilios continuarán este lunes 14 de marzo.

Mas Noticias

Emprender acciones para materializar la paridad de género y combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género, en el actual proceso electoral, son las principales responsabilidades de las autoridades electorales, aseveró la presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez. IMPARTEN TALLER SOBRE ATENCIÓN A VIOLENCIA Al participar en el …

Los próximos días 15 y 16 de marzo el IMSS realizará una campaña de donación de sangre, para ayudar a cientos de pacientes que requieren transfusiones para intervenciones quirúrgicas. Para donar sangre se requiere tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos, evitar consumir alimentos con grasa 24 horas antes de la …