Participan menores en talleres contra la violencia

Los menores de edad recibirán herramientas que favorezcan el desarrollo individual y social de niñas y niños libres En las acciones preventivas que eviten escenarios de agresiones, 25 niñas y niños de edades de seis a 12 años participan los talleres de “Habilidades socioemocionales para la prevención de la violencia” que organiza el Colectivo Mujer …

Los menores de edad recibirán herramientas que favorezcan el desarrollo individual y social de niñas y niños libres

En las acciones preventivas que eviten escenarios de agresiones, 25 niñas y niños de edades de seis a 12 años participan los talleres de “Habilidades socioemocionales para la prevención de la violencia” que organiza el Colectivo Mujer y Utopía.

De esta manera, los menores de edad recibirán herramientas que favorezcan el desarrollo individual y social de niñas y niños libres de todo tipo de agresiones.

Serán serán impartidos en un total de 10 sesiones de manera virtual, pero con actividades complementarias que se desarrollan cada jueves de cada quince días y están a cargo de personal especializado. Los participantes solo cumplieron con los requisitos de inscripción, pues no hay costo de por medio y deben acreditar el 80 % de las sesiones como mínimo.

Los talleres de “Habilidades socioemocionales para la prevención de la violencia” están estructurados para que los participantes desarrollen sus potencialidades y sepan cómo actuar ante posibles escenarios de violencia.

A respecto, la directora del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin, mencionó que el tema de la violencia hacia las mujeres está presente en todos los espacios, ámbitos y edades, repercutiendo en la violación a los derechos de las mujeres.

Sostuvo que en el estado no hay políticas públicas adecuadas, ni programas de prevención integrales que ayuden a este sector de la población. En otros casos hay acciones favorables, pero no hay difusión y por ende las mujeres no saben a dónde acudir.

Observó que las menores de edad siguen desapareciendo, al tiempo que no hay garantías para una educación plena y que no se vea truncada en casos de embarazos, violencia y feminicidios, así como las condiciones de las mujeres que están pagando alguna condena en los centros de readaptación.

Mas Noticias

Resulta que mientras la jovencita daba su baile de vals, ¡estos enanitos intrusos se colaron en la pista sin invitación! La quinceañera no se quedó callada y soltó un grito al estilo "¡fuera de aquí!" ¡Hasta la persona que grababa el momento se unió al combate! ¡Un equipo de baile improvisado! La madre de la …

Este 11 de marzo, la UACH llevará a cabo la “Jornada de Detección de Cáncer en la Mujer” en una unidad móvil que estará ubicada frente a la Facultad de Filosofía y Letras (Campus 1), de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. Los estudios gratuitos incluyen: Además, se ofrecerán servicios de nutrición, detección de hipertensión, diabetes, …

A través de una campaña nacional se informará sobre el derecho de estos trabajadores del campo a recibir cobertura integral de seguridad social El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que su Consejo Técnico aprobó realizar una campaña nacional de información sobre el derecho de las personas trabajadoras del campo a la seguridad social …

Esta tarde llegará parte de las dosis contra Covid-19 programas para nuestro país; llega a Monterrey, Nuevo León, avión con 5 mil unidades del inmunológico La aeronave, con el vuelo CJT952-W8952, estaba programada para arribar aproximadamente a las 8:00 horas de hoy, pero se demoró ante la tormenta invernal que afecta la aérea del aeropuerto …