Crece en Tlaxcala 5.8 % precios de vivienda con crédito hipotecario

Según el informe de Sociedad Hipotecaria Federal, en el primer trimestre de este año en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala fue del 8.2 % Durante el primer trimestre de 2022, y en comparación con el mismo periodo del año pasado, en Tlaxcala aumentaron en un 5.8 % los precios de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario. …

Según el informe de Sociedad Hipotecaria Federal, en el primer trimestre de este año en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala fue del 8.2 %

Durante el primer trimestre de 2022, y en comparación con el mismo periodo del año pasado, en Tlaxcala aumentaron en un 5.8 % los precios de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario.

Datos revelados por Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), banca del gobierno federal, señalan que la variación de Tlaxcala está por debajo de la registrada a nivel nacional (7.7 %), y que se colocó en la quinta posición más baja por encima de Durango, Hidalgo, Tabasco y Zacatecas.

En el caso de la capital de Tlaxcala el incremento fue del 6.1 % y en el municipio de Apizaco fue del 5.5 %, también por debajo de la media nacional.

Por el contrario, en lo que corresponde a la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala el aumento fue del 8.2 %, arriba del promedio en el país.

Esa zona está conformada por 19 municipios de Puebla y 20 de Tlaxcala:

Ixtacuixtla,
Mazatecochco,
Tepetitla,
Acuamanala,
Nativitas,
San Pablo del Monte,
Tenancingo,
Teolocholco,
Tepeyanco,
Tetlatlahuca,
Papalotla,
Xicotzinco,
Zacatelco,
Zacualpan,
Axocomanitla,
Nopalucan,
Teacalco,
Ayometla
Quilehtla.

Mas Noticias

Las primeras denuncias de situación de riesgo iniciaron poco antes de las 8 de la noche en la colonia la Cima, extendiéndose a otros sectores Este miércoles por la noche, de nueva cuenta civiles armados vandalizaron las cámaras de vigilancia del Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5); además, protagonizaron balaceras …

México no cuenta con las condiciones mínimas para garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia. De acuerdo con un informe reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el año 2019 ningún estado logró establecer 34 elementos básicos para generar a nivel local una política que permitiera prevenir, …