México, con oportunidad en la producción de chips

Se busca fortalecer el vínculo con Estados Unidos en este sector El país tiene la oportunidad de integrarse a la cadena de valor en la producción de semiconductores, en conjunto con Estados Unidos, coincidieron funcionarios de ambos países. Vemos como México está tratando de contribuir cada vez más a esta industria y Estados Unidos también …

Se busca fortalecer el vínculo con Estados Unidos en este sector

El país tiene la oportunidad de integrarse a la cadena de valor en la producción de semiconductores, en conjunto con Estados Unidos, coincidieron funcionarios de ambos países.

Vemos como México está tratando de contribuir cada vez más a esta industria y Estados Unidos también lo está haciendo, pero no podemos hacer todo solos, necesitamos socios como México. Estamos hablando de cómo podemos equilibrar la cadena de suministro”, dijo John Neuffer, presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores de ese país (SIA).

En un videomensaje durante la inauguración del foro Fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre México y Estados Unidos, el directivo agregó que el país vecino realizará inversiones millonarias para fortalecer a este sector y resaltó la firma que realizó el presidente Joe Biden para conceder 52 mil 700 millones de dólares en subvenciones a la producción de semiconductores.

En su intervención, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), señaló que el próximo mes, México y Estados Unidos se reunirán para evaluar avances en sus objetivos sobre el desarrollo de la industria de semiconductores y su integración bilateral.

La ubicación que el país tiene es privilegiada, pues estamos al lado de uno de los mercados más grandes, y los 14 tratados que tenemos con el mundo nos permiten llegar a más de 50 países. Con el T-MEC tenemos la posibilidad de entrar a mercados nuevos en Canadá”, dijo.

Agregó que se busca poner en marcha un mecanismo de coordinación para que las cadenas de valor se concreten. “Nuestro propósito es facilitar la conexión entre las grandes inversiones y las multinacionales con las mipymes locales. México tienen un ecosistema próspero para la cadena de semiconductores y centros de formación de capital humano. Las inversiones esperadas crearán cientos de miles de trabajos”, apuntó.

Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), destacó que México tiene entre sus ventajas una amplia base de ingenieros.

Mas Noticias

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que entre marzo y abril llegarán a México las dosis de vacuna anticovid de AstraZeneca que fueron cedidas por Estados Unidos. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller dio a conocer que se espera la llegada de 2.7 millones de vacunas de la farmacéutica.  "AstraZeneca: vamos a …

¡Atención! En Colombia, una mujer ha dejado a todos boquiabiertos con su forma de despedir a su esposo fallecido, ¡básicamente 'perreando' sobre su ataúd! Sí, como lo oyen… la mujer se puso a bailar al ritmo del reggaetón sobre el ataúd de su amado mientras la gente a su alrededor la animaba. Incluso, abrieron la …

Cada 2 de abril se conmemora el Día de la Concientización sobre el Autismo, una fecha que busca visibilizar y entender mejor el trastorno del espectro autista (TEA), una condición que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Aunque el autismo se considera una discapacidad, es más bien una forma única de percibir y …

¡Regresa la dupla de los 90! El Club América presentó su nueva piel para la temporada 2025-2026 con el regreso de adidas como patrocinador, marcando un nostálgico y poderoso reencuentro con la marca alemana. La camiseta local mantiene el amarillo vibrante que identifica al club, pero con un giro audaz: las icónicas plumas del águila …