Hay deudas en salud socioemocional: Imco; educación durante pandemia

En dos años y medio, sólo 12 entidades llevaron a cabo políticas para revertir la pérdida de aprendizajes Sólo poco más de una tercera parte de los estados del país (12) implementaron acciones para atender la pérdida de aprendizajes y para promover la salud emocional de sus estudiantes tras dos años y medio de pandemia. …

En dos años y medio, sólo 12 entidades llevaron a cabo políticas para revertir la pérdida de aprendizajes

Sólo poco más de una tercera parte de los estados del país (12) implementaron acciones para atender la pérdida de aprendizajes y para promover la salud emocional de sus estudiantes tras dos años y medio de pandemia.

El Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) encontró que en casi la mitad de las entidades federativas no hay políticas vinculadas a promover la salud socioemocional de los alumnos luego de la crisis sanitaria, mientras que en 13 no se reportó la implementación de acciones para revertir la pérdida de aprendizajes.

En vísperas del inicio el ciclo escolar 2022-2023, de acuerdo con el análisis del Imco, en entidades como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Colima, el Estado de México, Hidalgo y Yucatán no se identificaron políticas en ambas áreas prioritarias.

En tanto, en Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Coahuila y Durango se implementaron políticas para atender los aprendizajes y la salud socioemocional.

En este contexto, el Imco destacó que los estados pueden atender el vacío de políticas educativas a nivel federal e implementar acciones concretas para enfrentar los rezagos.

En su análisis, el Imco identificó que la federación enfocó su atención a la rehabilitación y mantenimiento de las escuelas.

Ante ello, recomendó a las autoridades educativas locales priorizar políticas para combatir la pérdida de aprendizajes, como implementar jornadas ampliadas para cubrir las áreas con mayores carencias y promover la adquisición de aprendizajes. De manera paralela promover la salud socioemocional entre los estudiantes a través de la generación de alianzas con universidades para que los estudiantes de carreras vinculadas con la salud mental brinden el apoyo necesario.

Además, garantizar los recursos y condiciones necesarias para la implementación de las evaluaciones diagnósticas en las escuelas.

La SEP niega ideologización con nuevo plan

La secretaria de Educación Pública saliente, Delfina Gómez Álvarez, rechazó que el Plan de Estudio para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria esté plagado de ideología.

“No hay nada perverso o algo que queramos crear una ideología absurda. Ahorita nuestro país y todo el mundo necesita una cultura de paz y es lo que queremos lograr en todas nuestras generaciones”, dijo.

Al presidir la LV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), Gómez Álvarez rechazó las críticas al nuevo plan y calificó de injusto que se quiera afectar el documento que se trabajó durante mucho tiempo.

“Se habla de que esta escuela o esta nueva propuesta no quiere establecer valores. ¿Cómo no? Lean el documento, quizá no lo han leído bien y por eso desconocen la esencia de este documento, se habla que no queremos formar jóvenes o niños que tengan una intención de mejorar en un futuro, claro que queremos expertos en las materias. No queremos gente que sea experta, pero que no tenga humanidad; este plan pretende que tengamos médicos humanos, maestros humanos”, argumentó.

También, indicó que el plan piloto que se aplicará en 960 escuelas del país, se realizará en planteles con servicio general, indígenas y comunitarias, zonas urbanas y rurales, multigrado y de organización completa, secundarias generales, técnicas y telesecundarias. También incluirá población de migrantes o que viven con alguna discapacidad.

Al referirse a la revisión y actualización de los contenidos libros de texto gratuito para primaria, secundaria y telesecundaria informó que se ha trabajado en las mesas académicas de innovación y diseño de la nueva familia de libros de texto gratuito para el 1 y 2 grado de primaria en su fase piloto.

Laura Toribio

Mas Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 4 de noviembre de 2022. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 4 de noviembre de 2022, el cual prevé lluvias y heladas por el Frente Frío número 7. El frente frío se extenderá …

Los planes de salud que ofrece la alianza AXA Keralty incluyen consultas con médicos especialistas, estudios de laboratorio, oxigenoterapia e inhaloterapia, entre otros tratamientos El costo y el acceso a los servicios médicos es un tema que impacta el bolsillo de los mexicanos. El Banco Mundial refiere que, en México, el gasto en este rubro …

Un fuerte terremoto de magnitud 6 sacudió el este del país la noche del domingo, dejando una crisis humanitaria de gran escala. ⚠️ Más de 800 personas perdieron la vida y al menos 2,800 resultaron heridas.🏚️ Varias comunidades quedaron destruidas y los equipos de rescate enfrentan enormes retos para llegar a zonas aisladas. La emergencia …

Harry Styles, el multifacético cantante británico, dará vida a un proyecto monumental: una mansión de 30 millones de dólares en Hampstead, una de las zonas más exclusivas de Londres. Esta mega construcción no será solo un paraíso de lujo, sino también un refugio para la fauna local, con reglas ecológicas que buscan garantizar la preservación …