A partir de hoy, Guardia Nacional se despliega bajo mando del Ejército contra la inseguridad en el país

Desde el primer minuto de este sábado los integrantes de la Guardia Nacional operan bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que su despliegue para tareas de seguridad pública será dirigido por el alto mando militar. El decreto fue publicado en la última hora del pasado viernes en el …

Desde el primer minuto de este sábado los integrantes de la Guardia Nacional operan bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que su despliegue para tareas de seguridad pública será dirigido por el alto mando militar.

El decreto fue publicado en la última hora del pasado viernes en el “Diario Oficial de la Federación (DOF)”, luego de que la madrugada del jueves el Senado concretó las reformas a diversas leyes, entre ellas a la Administración Pública Federal, aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México n la Cámara de Diputados.

El sábado, de gira por Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, como encargado de la operación de la Guardia Nacional.

Conforme a las leyes reformadas de la GN, el titular de la Comandancia de este cuerpo policial será nombrado por el Presidente a propuesta del secretario de la Defensa.

En tanto, a la Defensa corresponderá formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en lo aplicable a la Guardia Nacional. Expedir el nombramiento del personal de la Guardia Nacional en los cargos administrativos, así como formular las políticas, programas y acciones que se deriven de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública aplicables a la Guardia Nacional.

Así, la GN podrá intervenir a partir de este sábado en materia de seguridad pública en el ámbito local, en coadyuvancia de las autoridades competentes.

“Esta institución debe cuidarse para no repetir el error de la Policía Federal, que se convirtió en una escuela de funcionarios públicos deshonestos y violadores de derechos humanos”, reiteró López Obrador en presencia de Luis Cresencio Sandoval.

También cuestionó que “algunos senadores” (dos, entre ellos Ricardo Monreal que votó en abstención) se opongan a que la Guardia Nacional tenga disciplina, profesionalismo, actúe con rectitud, con honestidad y que se respeten y no se violen los derechos humanos”.

“Me tiene anonadado, diría mi paisano Santa María, sorprendido, la actitud de algunos legisladores del conservadurismo, su nivel de cretinismo, la hipocresía; de repente, quienes apostaban al uso de la fuerza, violadores tenaces de los derechos humanos, se convierten en paladines de la justicia, defensores de los derechos humanos. Son unos reverendos farsantes.

Afirmó que, aun votando en contra de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, este gobierno no dejará de ayudar a todas las entidades federativas ni retirará a soldados, marinos y guardias nacionales, ya que el pueblo y las élites de poder son cosas distintas, como sucede en las guerras, y añadió que ahora lo que vale es la opinión del pueblo.

“Vamos a seguir defendiendo el derecho que tiene el pueblo a la seguridad, y vamos a mantener la estrategia que ha dado buenos resultados y se puede probar en los datos.”

Mas Noticias

Evitará gastos superfluos y pretende lograr ahorros económicos El uso de combustible, del internet, del agua, de la luz eléctrica, llamadas telefónicas, las hojas de papel y hasta el número de copias e impresiones en la administración estatal será vigilado “con lupa” por las autoridades estatales. El gobierno del estado puso en marcha un plan …

Con la jornada de vacunación de este viernes en cuatro municipios, se completó la primera parte del esquema de vacunación para adultos mayores en el estado contra la Covid-19, informó Carlos Luna Vázquez, delegado de Bienestar en Tlaxcala. Hasta el día ocho de abril, dijo el funcionario federal, se han aplicado 106 mil 302 dosis …