La ASF confirma correcto manejo de recursos en Huixquilucan

Derivado de la revisión que se hizo a las Cuentas Públicas de 2012 a 2021, la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), órgano desconcentrado del Poder Legislativo Federal, determinó que no se tuvieron observaciones sobre los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, lo que confirma que ha existido un manejo correcto de las …

Derivado de la revisión que se hizo a las Cuentas Públicas de 2012 a 2021, la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), órgano desconcentrado del Poder Legislativo Federal, determinó que no se tuvieron observaciones sobre los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, lo que confirma que ha existido un manejo correcto de las finanzas públicas en las últimas dos administraciones; acción que se mantiene durante la gestión 2022-2024, con el objetivo de que Huixquilucan siga siendo el municipio mejor calificado del país por sus habitantes.

A través del oficio AESII/1671/2022, la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF notificó las observaciones a la cuenta pública, en donde se visualiza el cumplimiento de las obligaciones en los periodos 2016-2018 y 2019-2021, por parte de la administración municipal, en las auditorías llevadas a cabo y que dan cuenta de un manejo transparente de la función pública.

Lo anterior, es resultado de un ejercicio correcto de los recursos financieros, en donde las tres últimas administraciones han privilegiado el desarrollo de obra pública que mejore los servicios a favor de los ciudadanos, así como en acciones para reforzar la seguridad en las calles y que promuevan el desarrollo social de la gente y económico del municipio.

Desde el inicio de la presente administración, el gobierno de Huixquilucan ha entregado obras y apoyos a los ciudadanos y ha llevado acciones para elevar su calidad de vida, como la compra de 120 nuevas unidades para labores de seguridad pública y rescate urbano, la adquisición de 18 camiones para mejorar la recolección de basura, la puesta en marcha del Centro de Oficios y del Centro de Psicología en el Complejo Rosa Mística, además de iniciar con la construcción del Centro de Atención y Protección Animal, el Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda, el Auditorio Municipal y la perforación de los pozos de agua de Loma del Carmen y Hacienda del Ciervo, entre muchas otras.

Mas Noticias

La moneda nacional se cotiza en 20.78 unidades por dólar, por lo que sufre pérdida de 1.74%; preocupación sobre económica global y desabasto de gas en México, le afectan El peso mexicano se depreciaba el lunes por sexta jornada al hilo y operaba en su peor nivel en más de tres meses ante preocupaciones sobre …

El subsecretario detalló que se han aplicado 196 millones 110 mil 762 diversas vacunas anti covid, con lo que de tiene una cobertura de 90% a nivel nacional. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que ya son tres meses de disminución de casos de Covid-19, hospitalizaciones y defunciones, rubro …