Pese a temblor de 7.7 grados, especialistas del IMSS continuaron con una cirugía compleja

El profesionalismo pudo más que el temor al movimiento telúrico que nuevamente sacudió a la ciudad de México, en lo que se ha convertido en prácticamente una fecha fatídica, el 19 de septiembre pasado. Y es que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin temor a lo que pudiera ocurrir, y pensando en …

El profesionalismo pudo más que el temor al movimiento telúrico que nuevamente sacudió a la ciudad de México, en lo que se ha convertido en prácticamente una fecha fatídica, el 19 de septiembre pasado.

Y es que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin temor a lo que pudiera ocurrir, y pensando en todo momento por el bienestar del pequeño paciente, actuaron con valentía y profesionalismo, durante el sismo de 7.7 grados Richter, del pasado lunes 19 de septiembre, y decidieron continuar con cirugía que exigía un alto grado de precisión y cuidado para un paciente con tan pocos meses de nacido.

Sin importar la intensidad del temblor, los médicos del Seguro Social adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund”, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, continuaron hasta concluir con éxito la cirugía del pequeño paciente diagnosticado con craneosinostosis, es decir, la fusión prematura de las estructuras del cráneo.

“El hospital es seguro y durante el sismo se activaron los protocolos de emergencia, como las dos plantas de energía eléctrica, que entraron de forma inmediata cuando falló la electricidad”, explicó el doctor Miguel Ángel Serret Fernández, Neurocirujano del Servicio de Neurocirugía Pediátrica de esta UMAE.

El doctor Fernando Soriano Padilla, jefe de Cirugía Maxilofacial de la UMAE, subrayó que durante el evento sísmico en el quirófano se encontraban siete profesionales de la salud, entre anestesiólogos, cirujanos y personal de Enfermería, quienes antepusieron su profesionalismo y la integridad del paciente.

“Nosotros tenemos familia, padres, hijos, pero también ese hijo, que sus padres están fuera, entonces el gran compromiso que tenemos como médicos ante el paciente y eso nos hace anteponer a nuestra familia y a todo en favor de nuestros pacientes”, resaltó el doctor Soriano.

En su oportunidad, Christian, padre del menor, agradeció el profesionalismo del personal del hospital, pues a pesar del sismo no se interrumpió la actividad propia de un nosocomio de alta especialidad.

“Ellos son unos guerreros, unos súper héroes por mantener esa paciencia y esa calma”, mencionó el padre tras reconocer la labor del IMSS al activar los protocolos de seguridad durante una catástrofe natural para llevar a buen término el quehacer diario del Hospital.

Mas Noticias

Con la finalidad de garantizar el derecho a la protección de la salud, las senadoras y senadores del Partido Verde proponen crear el Instituto Nacional de Medicamentos, para impulsar la producción pública de medicinas y así facilitar su disponibilidad y precio accesible para todos los mexicanos. Esta propuesta va enfocada a la investigación, desarrollo y …

En la noche del 12 de marzo de 2025, Chivas vivió una amarga derrota ante América, que no solo eliminó al equipo de la Copa de Campeones de Concacaf, sino que dejó una herida profunda en su alma futbolística. La goleada 4-0 sufrida en el Estadio Ciudad de los Deportes fue un golpe difícil de …