Seguridad social y algo más

El salario mínimo barre con el empleo Para quienes han leído acerca de la Responsabilidad Social, podrán recordar que todas las decisiones tienen consecuencias, pero dentro del contexto de dicha “responsabilidad” se debe considerar cual es la que menor impacto negativo tiene. Seguramente la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde habrá tomado en consideración dicho …

El salario mínimo barre con el empleo

Para quienes han leído acerca de la Responsabilidad Social, podrán recordar que todas las decisiones tienen consecuencias, pero dentro del contexto de dicha “responsabilidad” se debe considerar cual es la que menor impacto negativo tiene.

Seguramente la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde habrá tomado en consideración dicho principio al interior de la CONASAMI para determinar el nuevo salario mínimo aplicable al año 2023, el cual se incrementa en un 20% pasando de $172.87 a $207.44 para todo el país, excepto la zona libre frontera norte la cual tendrá un salario mínimo de $312.41.

Si bien es importante lograr un salario mínimo que se acerque a la denominada línea de bienestar, situación que es materia de estudio por la CONEVAL y la OIT, también es cierto que existen componentes que no fueron sujetos de estudio en las consecuencias del mismo, tal es el caso de las empresas de limpieza y sus clientes, es decir, todas las empresas.

El gobierno de la 4T dejó de observar efectos inflacionarios en algunos sectores, como es la limpieza, la cual depende principalmente de su mano de obra, es decir, de empleados que ganan un salario mínimo, por lo que sus costos se están viendo incrementados en un 20%, situación que los clientes no están dispuestos a pagar, lo que se traduce en que el propio salario mínimo va a generar desempleo.

Así es, como lo lee, increíblemente usted se debe de cuestionar cómo es posible que un mayor y mejor salario puede generar desempleo, la respuesta es fácil, las empresas que reciben servicios de limpieza no están dispuestas a aceptar incrementos en dicho costo por arriba del 20%, debiendo aceptar que sus empresas estén “menos limpias”.

Se dice por arriba del 20%, ya que adicional al propio salario mínimo, tendremos el incremento en vacaciones de acuerdo a la reforma aprobada por el congreso misma que está pendiente de publicación, así como el aumento en el costo de las cuotas para pensiones, tema del cual estamos en espera de que el Congreso corrija el errorcito que se aventaron en la tabla para el cálculo de las mismas, todo ello con cargo al bolsillo de los patrones.

Dice el actual gobierno que los empresarios no se deben de avorazar, refiriéndose a las utilidades que obtienen, es decir, que acepten los nuevos costos laborales y se aprieten el cinturón en lo personal, situación que seguramente no sucederá, ya que la autodenominada cuarta transformación claramente carece de conocimientos económicos y del comportamiento empresarial.

Las empresas incrementarán los precios de sus productos (inflación), reducirán la cantidad y calidad de los productos, despedirán empleados y sobre todo, tendrán una limpieza mínima de sus instalaciones.

Por ello es que me atrevo a decir que el salario mínimo barre con el empleo y desafortunadamente vemos a un IMSS e INFONAVIT que en conjunto con la STPS, han iniciado el envío de cartas a los patrones, para intimidarlos al señalar que han detectado bajas masivas durante los últimos meses del año 2022, sin embargo, el claro desconocimiento de todas las materias político económicas, laborales y de toda índole por los empleados de la 4T, no les permite comprender el comportamiento económico de las industrias, provocando una vez más distorsiones en lo que a empleo se refiere.»

Mas Noticias

¡Gente! ¡El lanzador chihuahuense Uziel Muñoz ha ganado la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de bala de los Juegos Centroamericanos y del Caribe! ¡Y también, ha marcado un hito histórico al dar la medalla número 100 para México en esta gran competencia deportiva! Pero… eso no es todo, después de recibir su …

CIUDAD DE MÉXICO El exjefe de gobierno y actual senador de la República, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue inhabilitado para desempeñar empleos, cargos o comisiones en la Administración Pública de la Ciudad de México, por el término de 1 año. La sanción fue impuesta por la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de …

Según trascendió el joven cantante estaba en un antro de Cancún cuando discutió con un Político y empresario mexicano. La discusión se salió de control por lo que acabó en las calles, en donde chocaron las camionetas y comenzaron los disparos. Natanael publicó historias en Instagram en donde explica el hecho, sin embargo, no se …