Organizaciones civiles buscan visibilizar las enfermedades raras

Propone AMLO hasta 15 años de prisión a quien use máquinas para producir tabletas con fentanilo El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o comprimidos con el fin …

Propone AMLO hasta 15 años de prisión a quien use máquinas para producir tabletas con fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o comprimidos con el fin de controlar la producción de peligrosas drogas sintéticas, como el fentanilo, y que son de alto riesgo para la vida.

El presidente propone hasta 15 años de prisión a quien use máquinas para producir tabletas con fentanilo. Además, establece que la pena se elevará dos terceras partes si la persona que se dedique a actividades relacionadas con precursores químicos es servidor (a) público.

En la propuesta se establece que recaerá en la Secretaría de Salud definir qué precursores químicos o productos químicos son esenciales para la industria farmacéutica.

Además de otorgar facultades a corporaciones como la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército para evitar el desvío precursores químicos.

La iniciativa del jefe del Ejecutivo crea un sistema integral de sustancias, con el cual se reforzará la seguridad en puntos de control y revisión de zonas fronterizas, aeropuertos, puertos y puntos de internación al país, de precursores químicos y productos químicos esenciales.

En su propuesta se expone que el consumo de sustancias ilícitas se ha incrementado y con ello la muerte de mexicanos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, la segunda droga de mayor consumo en ese periodo fue la cocaína, con una prevalencia de 3.5 por ciento de alguna vez en la vida y 0.8 por ciento en el año previo a la encuesta.

Mas Noticias

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, reportan balaceras y bloqueos hoy 28 de noviembre de 2022 lo que obligó a suspender clases y cerrar el consulado de EU ante la situación de riesgo. Las autoridades de Nuevo Laredo, Tamaulipas, reportaron en las primeras horas de hoy 28 de noviembre de 2022 balaceras y bloqueos en diferentes puntos …

Los apoyos al campo, que por años han esperado agricultores que siembran sorgo o que se encuentran en el sector comercial, ya están siendo anunciados por el Gobierno Federal…pero aún no hay noticias para Tamaulipas. La Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) que preside Agustín Hernández Cardona, alertó que ya se acordaron los …