Un helicóptero turístico que sobrevolaba el río Hudson se desplomó este mediodía, dejando un saldo trágico de seis muertos, incluyendo a una familia española de cinco miembros. Agustín Escobar, director de operaciones de Siemens España, su esposa, tres hijos y el piloto fueron las víctimas, según confirmó el alcalde Eric Adams. El accidente ocurrió cerca …
Tragedia en el Hudson: Familia española muere en accidente de helicóptero en Nueva York

Un helicóptero turístico que sobrevolaba el río Hudson se desplomó este mediodía, dejando un saldo trágico de seis muertos, incluyendo a una familia española de cinco miembros. Agustín Escobar, director de operaciones de Siemens España, su esposa, tres hijos y el piloto fueron las víctimas, según confirmó el alcalde Eric Adams. El accidente ocurrió cerca de las costas de Jersey, poco después de que el helicóptero despegara desde el sur de Manhattan.
El vuelo, que formaba parte de los populares tours en helicóptero de Nueva York, tenía un costo aproximado de 329 dólares. Sin embargo, esta tragedia resalta una vez más los riesgos inherentes a una industria millonaria que ha enfrentado numerosas críticas por el peligro que representan estos vuelos turísticos, especialmente para los residentes de Nueva York y Nueva Jersey, quienes se han quejado por la sobrecarga de tráfico aéreo y el ruido constante.
Este tipo de accidentes no es aislado. A pesar de que la ciudad de Nueva York recibe anualmente unos 30,000 vuelos turísticos en helicóptero, los reclamos por seguridad siguen creciendo, mientras que las autoridades se muestran divididas entre el impacto económico de esta industria y las crecientes preocupaciones por la seguridad de los pasajeros.
El Hudson, que también fue escenario de un famoso «Milagro» en 2009, sigue siendo una ruta de vuelo peligrosa, especialmente cuando se combinan las aeronaves y las embarcaciones. Sin duda, la tragedia de hoy vuelve a poner en primer plano la cuestión de la seguridad en estos vuelos turísticos.