Un video que circuló en redes sociales mostró a un joven siendo atropellado en Cosoleacaque, Veracruz, tras un supuesto intento de asalto. Pero detrás de esas imágenes hay una realidad mucho más compleja: Gustavo Adrián, de 28 años, no es delincuente, sino una persona que vive con esquizofrenia y atravesaba una crisis cuando ocurrió el …
No es un asaltante, es Gustavo: La verdad detrás del video viral que lo criminalizó en Veracruz

Un video que circuló en redes sociales mostró a un joven siendo atropellado en Cosoleacaque, Veracruz, tras un supuesto intento de asalto. Pero detrás de esas imágenes hay una realidad mucho más compleja: Gustavo Adrián, de 28 años, no es delincuente, sino una persona que vive con esquizofrenia y atravesaba una crisis cuando ocurrió el incidente.
El fin de semana pasado, Gustavo sufrió una crisis de salud mental y fue confundido con un agresor. El conductor que lo atropelló creyó que estaba siendo víctima de un asalto. La familia de Gustavo denuncia que en ningún momento hubo amenaza o violencia de su parte, y lamentan que el video haya desatado una ola de juicios y odio.
Gustavo fue diagnosticado hace ocho años con esquizofrenia paranoide. Cuando está estable y bajo tratamiento, lleva una vida normal, trabaja y convive con su familia. Pero en sus recaídas necesita apoyo urgente y comprensión. Su prima, Eva Gutiérrez, explica: “Esta vez fue grabado y viralizado como si fuera un criminal, cuando solo está enfermo y requiere ayuda”.
Tras la viralización, la familia ha recibido amenazas y ataques en redes. Eva pide respeto y empatía: “Nos acusan de encubrirlo y dicen que es peligroso, pero solo queremos que se entienda que la salud mental es una batalla invisible que merece apoyo, no desprecio”.
Gustavo está bajo cuidado médico en Coatzacoalcos y próximo a su cita con psicología el 26 de agosto. Su familia pide a la sociedad detener el estigma, abrir los ojos y acompañar con solidaridad a quienes enfrentan trastornos mentales.
Porque la verdadera violencia está en juzgar sin entender. Y tú, ¿qué harías si alguien que amas fuera malinterpretado por una condición invisible?