Estados Unidos inició el despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el mar Caribe para combatir a los cárteles de la droga. La operación incluye un submarino nuclear, destructores, aviones de reconocimiento P8 Poseidon y un buque de guerra con misiles, según reportes de prensa del 15 de agosto. …
Estados Unidos refuerza su presencia militar en el Caribe contra el narcotráfico

Estados Unidos inició el despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el mar Caribe para combatir a los cárteles de la droga. La operación incluye un submarino nuclear, destructores, aviones de reconocimiento P8 Poseidon y un buque de guerra con misiles, según reportes de prensa del 15 de agosto.
Fuentes del Pentágono calificaron la maniobra como una “muestra de fuerza disuasoria”, aunque no descartaron que pueda convertirse en acción directa. El movimiento ha generado dudas sobre el papel de los marines en operaciones antidrogas, pues tradicionalmente estas tareas recaen en la DEA y la Guardia Costera.
Este despliegue ocurre en medio de nuevas tensiones con Venezuela: Washington acusó a Nicolás Maduro y a altos funcionarios de dirigir el Cartel de los Soles, y la administración de Donald Trump duplicó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró en Cartagena que “Maduro no estará en el poder más allá de este año”, reforzando el tono de presión regional.