Maratonistas y ultramaratonistas presentan más riesgo de pólipos precancerosos, según estudio preliminar

Un estudio realizado en Estados Unidos encendió las alarmas en la comunidad médica: casi la mitad de 100 corredores de maratón y ultramaratón de entre 35 y 50 años presentaron pólipos, y un 15% de ellos tenía adenomas avanzados, es decir, lesiones con alto riesgo de evolucionar hacia cáncer de colon. Los resultados, presentados en …

Un estudio realizado en Estados Unidos encendió las alarmas en la comunidad médica: casi la mitad de 100 corredores de maratón y ultramaratón de entre 35 y 50 años presentaron pólipos, y un 15% de ellos tenía adenomas avanzados, es decir, lesiones con alto riesgo de evolucionar hacia cáncer de colon.

Los resultados, presentados en la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, superan ampliamente la incidencia esperada en adultos de la misma edad y perfil. Aunque los expertos subrayan que se trata de un estudio preliminar y limitado, consideran que revela una señal importante que requiere más investigación.

Los médicos plantean varias hipótesis: desde la inflamación crónica derivada del esfuerzo extremo hasta la posibilidad de que los corredores pasen por alto síntomas gastrointestinales, como sangrado o diarrea, atribuyéndolos al desgaste físico.

Si bien los especialistas recalcan que el ejercicio sigue siendo altamente beneficioso, recomiendan a los maratonistas prestar atención a su cuerpo y realizar revisiones periódicas para prevenir riesgos.

Mas Noticias

Tras ser designado para liderar el Instituto, Omar García ha expresado su compromiso y determinación para enfrentar el desafío que implica presidir esta destacada institución de formación política en México. "Estoy profundamente honrado de asumir esta responsabilidad", afirmó García en una declaración pública. "Para mí, dirigir el Instituto es un privilegio y, al mismo tiempo, …