La FIFA acaba de presentar a las mascotas oficiales del Mundial 2026, y la emoción ya se siente en tres países: México, Canadá y Estados Unidos. Por primera vez en la historia, el torneo se jugará de manera conjunta en tres sedes, y cada nación tendrá su propio embajador felpudo y lleno de personalidad. El …
Zayu, Maple y Clutch: las nuevas estrellas del Mundial 2026 que unirán México, Canadá y EE. UU.

La FIFA acaba de presentar a las mascotas oficiales del Mundial 2026, y la emoción ya se siente en tres países: México, Canadá y Estados Unidos. Por primera vez en la historia, el torneo se jugará de manera conjunta en tres sedes, y cada nación tendrá su propio embajador felpudo y lleno de personalidad.
El trío que animará la fiesta del fútbol está compuesto por:
- Maple, el alce portero de Canadá con camiseta roja y el número 1.
- Zayu, el jaguar mexicano delantero con dorsal 9 y uniforme verde.
- Clutch, el águila mediocampista estadounidense con número 10 en azul.
Zayu: el jaguar que pone a México en el mapa del Mundial
Zayu no es solo un delantero habilidoso: es un símbolo de unidad, fortaleza y alegría. Proveniente de las selvas del sur de México, este jaguar representa la riqueza cultural, las tradiciones y el dinamismo del país. Su nombre significa “unidad”, reflejando el espíritu de un torneo que busca reunir a millones de fanáticos bajo la pasión por el fútbol.
Más allá del campo, Zayu será embajador cultural: bailará, probará platillos típicos y compartirá expresiones artísticas mexicanas. Su diseño rinde homenaje al jaguar, un animal sagrado en culturas prehispánicas, y promete convertirse en un ícono memorable del torneo.
Tres mascotas, tres culturas, un solo Mundial
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destaca que Maple, Zayu y Clutch transmiten “alegría, emoción y el espíritu de unión que define a la Copa Mundial”. Además de animar a los aficionados, formarán parte de experiencias interactivas y productos oficiales de FIFA, como la plataforma FIFA Heroes dentro del ecosistema FIFAe.
El Mundial 2026 también será histórico por contar con 48 selecciones. La inauguración se jugará el 11 de junio en el Estadio Azteca, y la gran final será el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
¿Por qué importan las mascotas?
Desde 1966, las mascotas de la Copa del Mundo son mucho más que juguetes: representan cultura, tradición y la bienvenida a los aficionados. Se han convertido en símbolos icónicos del torneo y en uno de los productos comerciales más exitosos de cada edición, desde peluches hasta experiencias interactivas.
Con Zayu, Maple y Clutch, el Mundial 2026 no solo promete goles y emoción, sino un viaje cultural que conecta a tres países y millones de corazones futboleros.