📅 ¿Tus vacaciones se acumulan o caducan?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que las vacaciones son un derecho irrenunciable para todos los trabajadores en México. Sin embargo, no se acumulan indefinidamente: tienen un plazo legal para disfrutarse. Según el artículo 76, todo trabajador con al menos un año de antigüedad tiene derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones …

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que las vacaciones son un derecho irrenunciable para todos los trabajadores en México. Sin embargo, no se acumulan indefinidamente: tienen un plazo legal para disfrutarse.

Según el artículo 76, todo trabajador con al menos un año de antigüedad tiene derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones pagadas, los cuales aumentan conforme a los años de servicio.

El patrón debe otorgar las vacaciones en los seis meses posteriores al aniversario laboral. Si no lo hace, el trabajador dispone de 12 meses adicionales para reclamarlas. Pasados 18 meses, el derecho caduca y esos días pueden perderse.

La ley también precisa que las vacaciones no pueden ser sustituidas por dinero, salvo en caso de fin de la relación laboral con días pendientes. Por ello, se recomienda que tanto trabajadores como empleadores respeten los plazos para asegurar el disfrute de este derecho.

Mas Noticias

López Obrador reveló su carta a Melchor, Gaspar y Baltasar; también aprovechó para invitar a los niños a no pedir a Los Reyes Magos aparatos electrónicos, porque fomentan la violencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Los Reyes Magos ya no quieren entregar aparatos electrónicos ni videojuegos a los niños, porque fomentan la …

Más de 20 atletas chihuahuenses están listos para destacar en esta emocionante competencia que arranca el 20 de octubre. Desde el atletismo con Alegna González y Andrés Olivas hasta la natación con Melissa Rodríguez, Miriam Guevara e Isabella Chávez, el talento abunda. Además, el básquetbol femenino y el handball masculino cuentan con tres jugadores chihuahuenses …

México se consolidó como el octavo mayor exportador de bienes que habilitan la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con el Informe sobre el Comercio Mundial 2025 de la OMC. En 2022, las exportaciones mexicanas en este sector alcanzaron un valor cercano a los 100 mil millones de dólares, principalmente en productos como semiconductores, circuitos electrónicos, …