La primatóloga y conservacionista británica Jane Goodall, reconocida mundialmente por su trabajo con chimpancés en Tanzania, falleció este miércoles a los 91 años por causas naturales en California, mientras participaba en una gira de conferencias en Estados Unidos. Goodall revolucionó la ciencia al demostrar que los chimpancés fabrican y usan herramientas, derribando la creencia de …
Jane Goodall, la mujer que transformó la ciencia y la conservación, muere a los 91 años

La primatóloga y conservacionista británica Jane Goodall, reconocida mundialmente por su trabajo con chimpancés en Tanzania, falleció este miércoles a los 91 años por causas naturales en California, mientras participaba en una gira de conferencias en Estados Unidos.
Goodall revolucionó la ciencia al demostrar que los chimpancés fabrican y usan herramientas, derribando la creencia de que esta era una habilidad exclusivamente humana. Sus observaciones, iniciadas en 1960 en el Parque Nacional Gombe Stream, cambiaron la forma en que entendemos la relación entre seres humanos y animales.
Más allá de la investigación, dedicó su vida a la defensa de la naturaleza y se convirtió en una voz global a favor de la sostenibilidad y el bienestar animal. Fundó el Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots, inspirando a millones de jóvenes en todo el mundo.
Tras conocerse la noticia, líderes internacionales como António Guterres, secretario general de la ONU, destacaron su legado “extraordinario para la humanidad y el planeta”.
Jane Goodall deja una herencia científica y ética que seguirá marcando generaciones: la convicción de que proteger a los animales y la naturaleza es también protegernos a nosotros mismos.