Anuncian acuerdo con la ONU para la compra de medicamentos

Anuncian acuerdo con la ONU para la compra de medicamentos

Se conseguirán productos a bajo precio y se acabará el desabasto, afirma López Obrador. En principio se obtendrán 384 claves de medicinas con un costo de $32 mil millones
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se logró establecer el acuerdo con Naciones Unidas, con los organismos encargados (UNOPS), para la compra en el mundo de los medicamentos del sector público.

“En donde se consigan medicinas de buena calidad a buen precio y se pueda resolver, en definitiva, el problema de tiempo atrás que ha afectado mucho, porque no se ha contado con el abasto suficiente”, expresó.

Señaló que esperan que esto se resuelva y no falten los medicamentos.

El Presidente afirmó que llegar a este punto costó muchísimo porque estaban involucrados intereses, tanto de las farmacéuticas, distribuidores y funcionarios públicos, políticos, que hacían su agosto con la venta de medicamentos.

“Estamos hablando de alrededor de 100 mil millones de pesos. Hay constancia de que 10 empresas acaparaban la venta”, indicó.

“Tenían hasta representantes al interior del gobierno que los defendían”, añadió. “Ahora ya se consigue que no haya ninguna limitación legal”.

López Obrador aseguró que ya se tiene el primer pedido de las medicinas del cual se hará cargo la ONU. “Va a ser una licitación abierta, mundial, transparente.

Agregó que se resolvió dar un anticipo a la ONU, se resolvieron los mecanismos y se hizo el trámite.

“Es una muy buena noticia”, expresó.

Durante la conferencia se firmó el acuerdo.

Julio Scherer, Consejero Jurídico de a Presidencia, detalló el Acuerdo de Equivalencia que se da entre las farmacéuticas y los países.

Informó que hasta hoy se tienen firmados acuerdos con Australia, Suiza, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, dijo que el acuerdo permite el acceso a los mejores precios.

Señaló que en principio se obtendrán 384 claves de medicamentos a 32 mil millones de pesos. Luego explicó todo el proceso legal y administrativo de las operaciones.

Hablaron también Guuseppe Mancinelli, director regional adjunto para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, así como Cristian Morales Fuhrimann, representante de OPS/OMS en México.

El Presidente dijo que no faltará presupuesto porque han ahorrado y no hay corrupción. Herrera señaló que para estos acuerdos sí se utilizarán los 33 mil millones de pesos que se adjudicará el gobierno del Fondo de Salud.

Mas Noticias

📍 Ciudad de México.— Este 15 de septiembre, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en dar el Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, frente a miles de personas en el Zócalo. Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, Sheinbaum rindió homenaje a héroes y heroínas de la patria, …

En la noche del 12 de marzo de 2025, Chivas vivió una amarga derrota ante América, que no solo eliminó al equipo de la Copa de Campeones de Concacaf, sino que dejó una herida profunda en su alma futbolística. La goleada 4-0 sufrida en el Estadio Ciudad de los Deportes fue un golpe difícil de …