EU enviará a México vacunas anticovid de AstraZeneca entre marzo y abril: SRE

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que entre marzo y abril llegarán a México las dosis de vacuna anticovid de AstraZeneca que fueron cedidas por Estados Unidos. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller dio a conocer que se espera la llegada de 2.7 millones de vacunas de la farmacéutica.  "AstraZeneca: vamos a …

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que entre marzo y abril llegarán a México las dosis de vacuna anticovid de AstraZeneca que fueron cedidas por Estados Unidos.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller dio a conocer que se espera la llegada de 2.7 millones de vacunas de la farmacéutica. 

«AstraZeneca: vamos a recibir 2.7 millones desde Estados Unidos y el 24 de marzo tenemos 6 millones a granel, recuerden que AstraZeneca se está envasando en Liomont, en Ocoyoacac. Las que llegan mañana son para esos procesos. Y éstas, (las de Estados Unidos) llegan en abril», comentó. 

El funcionario informó que mañana llegará un nuevo cargamento de la sustancia activa para envasarse en la planta Liomont en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.

El canciller anunció el 18 de marzo que Estados Unidos alcanzó a un acuerdo con México para enviar el excedente de vacunas anticovid de AstraZeneca.

Ebrard detalló en aquella ocasión que el cargamento contempla 2.5 millones de dosis contra el coronavirus, beneficiando a 870 mil adultos mayores en el país. 

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo un día antes, que Estados Unidos consideraba cuidadosamente las solicitudes de naciones como México y Canadá sobre compartirles vacunas contra coronavirus para acelerar el proceso de inmunización en esos territorios. 

Mas Noticias

Recientemente, algunos gobiernos como el de Jalisco denunciaron la difusión en redes sociales y servicios de mensajería instantánea información falsa Ante la propagación de datos falsos a través de redes sociales en algunas entidades del país, la Alianza Federalista hizo un llamado a la población a atender los canales institucionales de información de cada uno …

Frank Caprio, conocido por su programa viral Caught in Providence, donde resolvía casos con compasión y empatía, murió a los 88 años. Durante décadas, Caprio se ganó el cariño de millones al escuchar historias personales, desestimar multas y aplicar la ley con humanidad, demostrando que la justicia también puede ser amable. Su legado trascendió la …