Firme, recuperación de empleos formales en Tlaxcala

Por tercer mes consecutivo, Tlaxcala registró un crecimiento considerable del empleo formal, revelaron las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte al 31 de marzo de 2021, ya que en el periodo de referencia el número de trabajadores con seguridad social fue de 102 mil 821, es decir, mil 135 puestos de …

Por tercer mes consecutivo, Tlaxcala registró un crecimiento considerable del empleo formal, revelaron las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte al 31 de marzo de 2021, ya que en el periodo de referencia el número de trabajadores con seguridad social fue de 102 mil 821, es decir, mil 135 puestos de trabajo más de los registrados al 28 de febrero de este año, que sumaron 101 mil 686.

De acuerdo con el reporte mensual del Instituto, la industria de la transformación es el sector que mejor comportamiento positivo presenta, como ya es costumbre, pues tuvo un aumento de 503 trabajadores más registrados, para colocarse en 51 mil 276.

Esto se debe a que el semáforo epidemiológico amarillo en que se encuentra la entidad, permite que las factorías laboren casi en la normalidad y eso incrementa la demanda de mano de obra.

este, le siguen los servicios comunales que captaron 196 puestos laborales en el periodo de referencia para aglomerar a 10 mil 926; además, la industria de la construcción, uno de los sectores más golpeados por la pandemia de la Covid-19, también presentó un balance positivo, pues tuvo un incremento de 177 empleos formales hasta el 31 de marzo pasado, para situarse en cinco mil 122.

Asimismo, el documento detalla que la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza sumaron 134 espacios más, con lo que alcanzó un total de mil 539; además, los servicios para empresas, personas y el hogar crecieron con 74 empleados para registrar 573.

Aunado a lo anterior, el comercio también tuvo una variación positiva de 55 personas, con lo que alcanzó la cifra de 18 mil 365, seguido de la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable, así como de las industrias extractivas con 10 y cero espacios, respectivamente.

En contraparte, el oficio muestra que el transporte fue el único rubro que perdió empleos formales, pues pasó de dos mil 955 a dos mil 941, es decir 14 espacios laborales menos que en febrero de este año.

Con lo anterior, de diciembre de 2020 a marzo de 2021, Tlaxcala tuvo un incremento del 3.8 %, aunque la variación entre marzo del año pasado y este fue de 1.1 puntos porcentuales menos.

Entre febrero y marzo de este año existe un aumento de 1.1 puntos porcentuales en nuevos empleos.

Mas Noticias

Un helicóptero Airbus EC-130B4 se desplomó la tarde del martes en una zona boscosa de Tepetlixpa, transportando 300 kilos de lingotes de oro valuados en 10 millones de pesos, que hasta ahora no han sido localizados. Según la Fiscalía del Estado de México, la aeronave salió de la mina “La Media Luna” en Guerrero rumbo …

Autoridades de inmigración de Estados Unidos arrestaron a casi 500 personas, en su mayoría surcoreanos, durante un operativo en una planta de Hyundai en Georgia, considerado el mayor del segundo mandato de Donald Trump. El Departamento de Seguridad Nacional informó que la acción respondió a una investigación criminal por presuntas prácticas laborales ilegales y otros …

López Obrador reveló su carta a Melchor, Gaspar y Baltasar; también aprovechó para invitar a los niños a no pedir a Los Reyes Magos aparatos electrónicos, porque fomentan la violencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Los Reyes Magos ya no quieren entregar aparatos electrónicos ni videojuegos a los niños, porque fomentan la …

Esta noticia sin duda pone muy triste a gran parte de los juarenses: la ciudad enfrenta también la escasez de cerveza, un problema que surgió hace unos dos años y que hasta el momento en vez de resolverse se ha agudizado. Los datos son oficiales surgidos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes …