Este año no habrá vacunas contra COVID-19: López-Gatell

Este año no habrá vacunas contra COVID-19: López-Gatell

El funcionario dijo que la expectativa pública que se ha generado acerca de la vacuna no corresponde con la realidad porque la vacuna no estará disponible en México ni en ninguna parte del mundo
El subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este jueves que en este 2020 no se tendrá el primer lote de vacunas contra el COVID-19, debido a que continúan las pruebas para corroborar su eficacia.

El funcionario dijo que la expectativa pública que se ha generado acerca de la vacuna no corresponde con la realidad porque la vacuna no estará disponible en México ni en ninguna parte del mundo.

“Es importante que no haya una expectativa ficticia o basada en la ignorancia. No es posible, porque se requiere de tiempo y exposición para evaluar a los voluntarios para evaluar su eficacia”, señaló.

Detalló que existe un tiempo que debe pasar para asegurar los estándares de calidad de la vacuna que es de casi tres meses en los que se observará si existe alguna reacción adversa entre voluntarios.

“Es imposible que ese tiempo sea menor a 15 semanas, y una vez que se termine el estudio se tienen que analizar los resultados y publicarlos en una revista especializada para ser revisados por pares”, apuntó

Mas Noticias

En medio de un ríspido debate, el pleno del Senado con la mayoría de Morena y sus aliados, aprobó en lo general y sin cambios la reforma que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, lo que motivó el anuncio de la oposición de acudir …

Según el informe de Sociedad Hipotecaria Federal, en el primer trimestre de este año en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala fue del 8.2 % Durante el primer trimestre de 2022, y en comparación con el mismo periodo del año pasado, en Tlaxcala aumentaron en un 5.8 % los precios de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario. …

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo con la que se faculta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que sea la encargada de coordinar y garantizar la seguridad de las actividades que se realizan en el cielo mexicano. Con 263 votos a …