INAI reconoce a TEPJF por cumplimiento en Transparencia Proactiva

El INAI resolvió que el Micrositio de Transparencia del TEPJF cumplió con el 100% de calificación en las prácticas de transparencia proactiva, con lo cual se hizo acreedor a un reconocimiento Tras obtener el 100 por ciento de calificación en las prácticas de transparencia proactiva, el Micrositio de Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial …

El INAI resolvió que el Micrositio de Transparencia del TEPJF cumplió con el 100% de calificación en las prácticas de transparencia proactiva, con lo cual se hizo acreedor a un reconocimiento

Tras obtener el 100 por ciento de calificación en las prácticas de transparencia proactiva, el Micrositio de Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue reconocido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En junio de 2020, el INAI emitió la convocatoria dirigida a los Sujetos Obligados del ámbito federal para reconocer las prácticas de Transparencia Proactiva vigentes.

El INAI inició un proceso de evaluación que incluyó la revisión de los formularios proporcionados por los sujetos obligados, y un análisis de la información disponible para consulta pública de cada práctica.

Así, el Instituto resolvió que el Micrositio de Transparencia del TEPJF cumplió con el 100% de las disposiciones señaladas en los lineamientos, con lo cual el Tribunal Electoral se hizo acreedor a un reconocimiento en la materia por parte de este Instituto.

La evaluación en materia de Transparencia Proactiva se basó en temas como la accesibilidad, confiabilidad, comprensibilidad, oportunidad, congruencia, integralidad, actualidad y verificabilidad de la información, elementos que cumplió el Micrositio de Transparencia de este órgano jurisdiccional.

El INAI reiteró al TEPJF su disposición para colaborar en el fortalecimiento de las prácticas y acciones de construcción de conocimiento público, que deseen desarrollar de cara al avance y consolidación progresiva de una política integral de transparencia proactiva vinculada con los temas de justicia electoral.

Mas Noticias

La violencia familiar continúa siendo uno de los principales problemas para Nuevo León durante esta pandemia. Según datos de la Fiscalía General del Estado en marzo del 2021, la violencia familiar aumentó en un 45 por ciento en comparación con febrero del mismo año. La cifra de denuncias por violencia familiar en febrero fue de …

De acuerdo con la última encuesta de Arias Consultores, la Presidenta Honorífica del DIF Estatal destacó por el trabajo que impulsa al frente del organismo La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sandra Chávez Ruelas, se posicionó en el séptimo lugar nacional con mejor desempeño, con una calificación …

El programa mantendrá las condiciones de verificación de emisiones de los automotores que se aplicaron durante el 2021 El Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2022 entrará en vigor el próximo 3 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2022. El programa mantendrá las condiciones de verificación …