Activistas de Oaxaca denuncian a Felipe Calderón ante la FGR por traición a la patria y financiar al terrorismo

Oaxaca.— Flavio Sosa Villavicencio, exdirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y César Mateos Benítez, expreso político, presentaron una denuncia contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa por traición a la patria, financiamiento al terrorismo y los delitos que se lleguen a configurar ante la Fiscalía General de la República (FGR).  La denuncia fue presentada por Benítez y Sosa, exdiputado …

Oaxaca.— Flavio Sosa Villavicencio, exdirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y César Mateos Benítez, expreso político, presentaron una denuncia contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa por traición a la patriafinanciamiento al terrorismo y los delitos que se lleguen a configurar ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

La denuncia fue presentada por Benítez y Sosa, exdiputado local por el Partido del Trabajo (PT) y ahora militante de Morena, la tarde de este lunes 15 de marzo en las oficinas de la delegación de la FGR en Oaxaca, ubicada en San Bartolo Coyotepec, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con ambos activistas, que ahora son líderes de la organización Comuna Oaxaca, la denuncia contra Calderón por traición a la patria se debe a que durante su sexenio (2006-2012), el panista entregó la generación de energía eléctrica a empresas extranjeras, pues principalmente se le otorgaron todos los contratos a compañías españolas. 

Según el documento de la denuncia, Flavio Sosa y César Mateos nombraron como asesores jurídicos en dicha demanda a Jesús Villavicencio Jiménez y José Luis Jiménez López, quienes señalan durante el sexenio de Calderón no hubo licitaciones y se entregaron contratos por directos a las empresas extranjeras “que luego vendían la electricidad al país mucho más cara y ahora el pueblo mexicano está pagando las consecuencias”.

El documento añade que Calderón, desde su ejercicio como Secretario de Energía con el también panista Vicente Fox, “benefició indebidamente a empresas privadas a costa del erario público, lo que fue determinado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 2003.

La denuncia, además, fue presentada este lunes en el marco de la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José” y aseguraron que es “un llamado a cumplir con el derecho de los mexicanos de acceder a la justicia”.

Castigo por delito de traición a la patria

Según la denuncia, en el Código Penal Federal se establece que el delito de traición a la patria se castiga con penas de hasta 40 años de prisión y multas de hasta de 50 mil pesos al mexicanos. 

Mientras que este delito se puede imputar cuando se realicen actos contra “la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.

También cuando “se trate de enajenar o gravar el territorio nacional o contribuya a su desmembración (o) reciba cualquier beneficio, o acepte promesa de recibirlo, con el fin de realizar alguno de los actos señalados”.

Apenas el 10 de marzo pasado Mateo Benítez, quien estuvo preso de finales de 2006 a julio de 2007, escribió una misiva dirigida a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón y hoy preso en Estados Unidos acusado por narcotráfico, llamada “La carta que nunca enviaré”. 

En ella se pregunta si García Luna, a quien culpa directamente de su detención por oponerse a los gobiernos de Calderón y Ulises Ruiz en Oaxaca, también estará sufriendo de tortura, siendo incomunicado y golpeado.

Mas Noticias

Al reunirse con la recién electa directiva de la Sección 39 de Colima, dice que en el SNTE hay paridad, y “eso es extraordinario” Las mujeres y los jóvenes garantizan la oportunidad de construir un mejor futuro, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. El Maestro …

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destacó la importancia de cuidar presas de la águila real y resaltó a la Biósfera de Janos, en Chihuahua, por contar con poblaciones sanas. Específicamente, a través de redes sociales la comisión publicó tres imágenes en relación a la especie que figura en el Escudo Mexicano "Conservar …

Familiares de las personas afectadas por la explosión de la pipa de gas LP en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, protestan públicamente para demandar atención médica y compensaciones. Se reportan 13 fallecidos, 40 hospitalizados y 30 personas dadas de alta. Con campamentos improvisados frente a hospitales y manifestaciones en la zona cero, los …