Por primera ocasión habrá conteo rápido, para la gubernatura

Por primera ocasión en Tlaxcala será implementado el conteo rápido en la elección para la gubernatura estatal, esto con la intención de contar con una herramienta basada en un muestreo que pueda generar una proyección de quien obtendría la preferencia ciudadana para ocupar el cargo. Al respecto, el consejero electoral del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones …

Por primera ocasión en Tlaxcala será implementado el conteo rápido en la elección para la gubernatura estatal, esto con la intención de contar con una herramienta basada en un muestreo que pueda generar una proyección de quien obtendría la preferencia ciudadana para ocupar el cargo.

Al respecto, el consejero electoral del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Norberto Sánchez Briones, explicó que la información que se recabe de este método estadístico, será presentada por la presidenta del Consejo General del organismo, Elizabeth Piedras Martínez, a las 23:00 horas del 6 de junio.

Detalló que solo será dado a conocer un informe con las tendencias finales de la votación, con la intención de que la ciudadanía se sienta confiada de los resultados de la jornada electoral y pueda conocer la persona favorecida con la preferencia del electorado.

Cabe señalar que este procedimiento se realizará a partir de una muestra probabilística aleatoria del resultado de actas aunque, a la fecha, no ha sido definido el porcentaje de actas a considerar para la actividad.

DIFERENCIA ENTRE PREP Y CONTEO RÁPIDO

El funcionario electoral explicó que existe una diferencia en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido, pues el primero se encarga de recabar los resultados de la elección de todos los cargos públicos en disputa, mientras que el segundo solo aplica para la elección a la gubernatura.

Comentó que el conteo rápido, es un método estadístico muy rápido y se obtienen los resultados tan solo unas horas después de haber cerrado las casillas tras la jornada electoral, pues los datos son recabados por un Comité Técnico.

Norberto Sánchez Briones refirió que a pesar de que este ejercicio se realizará por primera ocasión en Tlaxcala, ya ha tenido resultados exitosos en otras entidades, y aunque como todos los métodos estadísticos tiene un margen de error, apuntó que en los últimos procesos ha dado un resultado preciso.

En el caso del PREP, precisó que el programa se mantiene activo las 24 horas, dando el primer informe a las 20:00 horas del 6 de junio, y cierra a las 20:00 horas del día posterior a la elección, además de que se va alimentando de las actas de escrutinio de cómo van llegando los paquetes electorales a los Consejos Distritales y Municipales.

QUIÉNES OPERARÁN EL CONTEO RÁPIDO

Será responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE) y el ITE, en conjunto con un Comité Técnico Asesor, llevar a cabo el procedimiento estadístico, para garantizar la confiabilidad de los resultados que se darán a conocer la misma noche de la jornada electoral.

El Comité Técnico Asesor está conformado por un grupo de once especialistas en métodos estadísticos y diseños muestrales que, a través de grupos de trabajo, bajo la rectoría del Instituto Nacional Electoral, llevarán a cabo este conteo en las 15 entidades donde se elegirá gubernatura.

SIMULACRO

Para la operación del conteo rápido, el INE e ITE realizan simulacros. Las tendencias de votación se estiman presentarse a las 23:00 horas del 6 de junio

Mas Noticias

Arranca en Chile el programa de vacunación masiva contra el coronavirus con el objetivo de inmunizar a unas 5 millones de personas de grupos prioritarios en el primer trimestre Chile inició este miércoles un plan de vacunación masiva contra el coronavirus con el objetivo de inmunizar a unos cinco millones de personas de grupos prioritarios …

Inevitable la transparencia en las democracias modernas: Ricardo Monreal; el legislativo debe reforzar las atribuciones y las facultades de los órganos autónomos. La transparencia es fundamental para todas las sociedades democráticas, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila al destacar que la rendición de cuentas es inevitable en las democracias modernas y, ahora en México, debe …

Por mayoría de votos, el Congreso de Tlaxcala aprobó dotar de plena autonomía al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) como órgano independiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), por lo que la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal deberá asignarle presupuesto propio. En la sesión de este jueves, los congresistas justificaron que a …