Tormentas provocan estragos en la región sur de Tlaxcala

Tormentas provocan estragos en la región sur de Tlaxcala

Las lluvias en el temporal de junio causan estragos a municipios del sur del estado de Tlaxcala al provocar inundaciones a casas habitaciones, calles, avenidas y carreteras federales.

El Camino Real, una vía de tránsito federal, sufre el deterioro de su carpeta asfáltica, por lo que el paso vehicular es complicado por lo estrecho de sus dos carriles, que se ven recortados en medio de baches y estancamiento de agua pluvial.

Este espacio, que comunica Tepeyanco, Zacatelco, Ayometla, Xicohtzinco y Papalotla, además presenta afectaciones ecológicas por el funcionamiento de la empresa Biointegrales de México, que hace uso de harina de pescado, la que produce olores fétidos, que son reprobados por los habitantes que lo inhalan.

En esta región, las aguas pluviales que bajan de las faldas de la Malinche inundan calles y avenidas, además de que corren con furia en sus descensos a barrancas, y los ríos Zahuapan y Atoyac en los límites Puebla y Tlaxcala.

Zacatelco y Axocomanitla son dos comunas donde hay problemas por las intensas lluvias de junio, por lo que combinadas con la basura que tapa drenajes, se generan taponamientos, que botan las aguas negras de los drenajes sanitarios, mismas que circulan al exterior de la mancha urbana.

Ante este problema, habitantes de las secciones Primera, Segunda, Tercera y Cuarta del llamado “corazón del sur” hacen el llamado a autoridades municipales y estatales para evitar que crezca la contaminación por el paso, frente a sus casas, de las aguas residuales.

Mas Noticias

¡Atención corredores! Este domingo 23 de abril se llevará a cabo la quinta edición de la carrera 'Unidos por el Autismo' en los terrenos de El Chamizal, en Ciudad Juárez. Con distancias de 3 y 5 kilómetros, esta carrera familiar es la oportunidad perfecta para disfrutar de un domingo deportivo mientras se apoya una gran …

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que en 2025 se dejarán de cobrar 1.58 billones de pesos, equivalentes al 4.4% del PIB, por diversas políticas fiscales como exenciones, subsidios, créditos fiscales y deducciones especiales. El mayor impacto viene del ISR empresarial, con 422 mil millones de pesos en “renuncias recaudatorias”, donde el …