Filtran video íntimo de Wendy Guevara: no es chisme, es violencia digital

La madrugada del 3 de agosto, la privacidad de Wendy Guevara fue violentada: alguien filtró un video íntimo suyo y lo publicó directamente en su cuenta de Instagram. Aunque fue eliminado rápidamente, el daño ya estaba hecho. El contenido fue grabado y replicado en otras plataformas, convirtiéndose en tendencia. Días antes, Wendy había sido asaltada …

La madrugada del 3 de agosto, la privacidad de Wendy Guevara fue violentada: alguien filtró un video íntimo suyo y lo publicó directamente en su cuenta de Instagram. Aunque fue eliminado rápidamente, el daño ya estaba hecho. El contenido fue grabado y replicado en otras plataformas, convirtiéndose en tendencia.

Días antes, Wendy había sido asaltada en carretera. Le robaron su celular, y ya había advertido que podrían filtrar material personal. El escenario se cumplió.

En un en vivo, la influencer habló del tema con franqueza:

“Es algo que hacemos todos, pero a muy pocos nos violan la privacidad”.
Y, resignada, añadió:
“Si le pasó a Kim Kardashian, ¿qué se puede esperar de mí?”.

Este caso nos obliga a hablar de violencia digital, una agresión real y cotidiana que afecta a miles de personas, sobre todo mujeres y personas LGBTQ+. Esta violencia incluye desde el robo y publicación de contenido íntimo hasta el acoso o la manipulación de archivos personales.

En México, gracias a la Ley Olimpia, difundir este tipo de material sin consentimiento es delito. No importa si eres una figura pública o no, nadie tiene derecho a vulnerar tu intimidad.

Wendy ha dicho que no tomará acciones legales por ahora. Pero tú sí puedes informarte, hablar del tema y apoyar a quienes lo sufren.
Porque lo de Wendy no es escándalo: es un recordatorio de lo urgente que es frenar la violencia digital.

Mas Noticias

Prepárense: del lunes 22 al miércoles 24 de septiembre, un combo de fenómenos meteorológicos pondrá al país bajo alerta. Un frente frío, acompañado del monzón mexicano, zonas de baja presión y ondas tropicales, traerá lluvias fuertes, chubascos, descargas eléctricas y rachas de viento. Las regiones más afectadas incluyen: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, …

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que entre marzo y abril llegarán a México las dosis de vacuna anticovid de AstraZeneca que fueron cedidas por Estados Unidos. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el canciller dio a conocer que se espera la llegada de 2.7 millones de vacunas de la farmacéutica.  "AstraZeneca: vamos a …