México se consolidó como el octavo mayor exportador de bienes que habilitan la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con el Informe sobre el Comercio Mundial 2025 de la OMC. En 2022, las exportaciones mexicanas en este sector alcanzaron un valor cercano a los 100 mil millones de dólares, principalmente en productos como semiconductores, circuitos electrónicos, …
México se posiciona como octavo exportador mundial de bienes para la Inteligencia Artificial

México se consolidó como el octavo mayor exportador de bienes que habilitan la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con el Informe sobre el Comercio Mundial 2025 de la OMC.
En 2022, las exportaciones mexicanas en este sector alcanzaron un valor cercano a los 100 mil millones de dólares, principalmente en productos como semiconductores, circuitos electrónicos, galio, germanio y computadoras.
El ranking global es encabezado por China, Taiwán y Corea del Sur, seguidos por la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Malasia. En este escenario, México aparece como un centro manufacturero emergente junto con Vietnam y Tailandia.
A nivel mundial, el comercio de bienes relacionados con la IA alcanzó los 2.9 billones de dólares en 2022 y 2.3 billones en 2023, reflejando tanto la creciente demanda de infraestructura tecnológica como los efectos de restricciones comerciales y ajustes en las cadenas de suministro.
La OMC destacó que la IA tiene el potencial de impulsar hasta en 40% el comercio mundial de bienes y servicios para 2040, siempre y cuando se logre un desarrollo inclusivo, evitando ampliar brechas entre economías y trabajadores.