Renovarse o morir, dilema de los partidos políticos

Acercamiento con la militancia, reestructuración y cambios en las dirigencias, las acciones emprendidas El año que inicia los partidos locales acreditados en Tlaxcala saben que para sobrevivir deben renovar sus estructuras y cambiar las formas de mantenerse en contacto con sus simpatizantes y electores. Tras los resultados adversos de casi todos los institutos políticos en …

Acercamiento con la militancia, reestructuración y cambios en las dirigencias, las acciones emprendidas

El año que inicia los partidos locales acreditados en Tlaxcala saben que para sobrevivir deben renovar sus estructuras y cambiar las formas de mantenerse en contacto con sus simpatizantes y electores.

Tras los resultados adversos de casi todos los institutos políticos en la pasada elección del 6 de junio -y en el proceso extraordinario desarrollado en cinco comunidades de la entidad- ha orillado a la mayoría de los partidos políticos a renovar sus estructuras para no desaparecer.

Por ello, el acercamiento con la militancia ha sido una de sus principales apuestas. Pese a que el proceso electivo ha concluido, mantienen reuniones con la militancia para reafirmar la simpatía.

Institutos como el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) trabajan en el proceso de reestructuración de sus institutos políticos, principalmente en las representaciones distritales y municipales.

En el caso del PRI, tras la renuncia de Noé Rodríguez Roldán como dirigente partidista y bajo los señalamientos que hizo a la dirigencia nacional, así como de las estrategias implementadas en el pasado proceso electoral, el actual presidente, Óscar Amador Xochiteotzin, trabaja en la reestructuración y sostiene reuniones con los comités y delegaciones municipales.

Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Julio César Pérez González, señaló que están en un proceso de evaluación del partido, con la intención de fortalecerse para los siguientes comicios después de mantenerse como la cuarta fuerza política en la entidad.

En entrevista, el líder partidista comentó que ante la falta de credibilidad que tienen que enfrentar los partidos, deben reestructurarse para contar con cuadros comprometidos y competitivos, por lo que el “sol azteca” realiza recorridos en los municipios para que el siguiente año puedan cumplir con las metas de afiliación que tienen y puedan renovar la dirigencia estatal.

La nueva dirigente del PVEM y también diputada local, Maribel León Cruz, expresó que aunque el instituto político logró buenos resultados tras la alianza electoral que conformaron, la meta es contar con una estructura sólida que les permita escalar en la preferencia ciudadana.

Mas Noticias

Datos de la Secretaría de Salud reportan que en la Estrategia Nacional de Vacunación aplicó 3 millones 100 mil 868 dosis contra coronavirus en el país, las cuales se han usado para inocular con primeras o segundas dosis a adultos mayores, personal educativo y trabajadores de la salud. Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, …

Peso Pluma, el ídolo de las masas, está en el centro de atención, Pero ¡sorpresa! Resulta que ha sido criticado por su voz que algunos consideran…digamos, peculiar. incluso lo comparan con Alex Lora del "TRI". Pero lo mejor de todo es que en una entrevista, el mismo confesó que no tiene talento y ni siquiera …

AMLO destaca apoyos en Edomex. A un año de la elección para gobernador en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el Tren Toluca – Ciudad de México se inaugurará en 2023, además de que se atiende con programas de bienestar a 2.5 millones de familias. En Morelos, estado …