Cargueras en AICM con problemas resueltos; AIFA sin infraestructura ni certificaciones

“El Gobierno Federal ha buscado muchas formas para echar a andar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no han funcionado, y es que entre las necesidades que debe cubrir una terminal aérea están el mercado y su demanda, y aquí no lo hay; ahora trasladan el servicio de carga del Aeropuerto Internacional de la …

“El Gobierno Federal ha buscado muchas formas para echar a andar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no han funcionado, y es que entre las necesidades que debe cubrir una terminal aérea están el mercado y su demanda, y aquí no lo hay; ahora trasladan el servicio de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con mentiras al alegar que hay saturación y falta de seguridad, cuando lo que necesita esta terminal es el mantenimiento que todo aeropuerto requiere. Están apurando y presionando a aerolíneas y empresas cargueras con un decreto para su traslado al aeropuerto de Tecámac, y Santa Lucía no cuenta aún con las certificaciones para operar ese servicio aéreo, ni de la Agencia de Aviación Europea ni de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ni de la Administración Federal de Aviación de Estados unidos (FAA, por sus siglas en inglés). Desde mi punto de vista, lo que el gobierno necesita es meterle dinero para recuperar la categoría 1 en seguridad, ya que sin esto no podemos hacer nada”, dijo en entrevista con Crónica, María Larriva Sahd, primera mujer Controladora de Tráfico Aéreo en México e investigadora de accidentes e incidentes de aviación.

Sobre el decreto publicado el pasado 2 de febrero en el que se dan 108 días a aerolíneas y empresas cargueras para cumplir con el traslado de sus operaciones al AIFA, la especialista destacó que “había un borrador del decreto y lo que hace el gobierno es mandar una notificación a la Comisión de Mejoras Regulatorias (Conamer) y a su inspector aéreo con 48 horas para que diera su opinión, lo que es una falta de seriedad. Esta comisión pide a su vez el punto de vista de las aerolíneas y empresas cargueras sobre la posición del gobierno y su respuesta gira en torno a los inconvenientes para cumplir con ese decreto. El problema no es sólo la infraestructura del AIFA, sino la cadena de suministros de cada aerolínea, ya que no es lo mismo transportar correo que animales vivos, vacunas o medicinas».

Mas Noticias

Al momento cinco presbíteros de Tlaxcala han sido víctimas de esa enfermedad, por lo que no hay que bajar la guardia, dice Ranulfo Rojas Bretón, presbítero de la comisión diocesana de Covid-19 Desde que inició la pandemia y a la fecha, en la entidad tlaxcalteca cinco sacerdotes han perdido la batalla contra el virus SARS-CoV-2, …

¡Gente! El 15 de noviembre, prepárate para un viaje mágico e inolvidable en el Teatro de los Héroes a las 8 de la noche. ¿La razón? ¡"El Cascanueces" sobre hielo! ¡así es! La compañía Ekaterimburg Ice Sunday Ballet nos traerá este espectáculo asombroso, ¡Y recuerden! ¡es apto para toda la familia! Para que lleves, desde …